QJ MOTOR

Una marca china "cruza" una MV Agusta Brutale y una KTM 1290 Super Duke y venderá este "híbrido"

QJ Motor SRK 1000 Raw
QJ Motor SRK 1000 Raw

Las marcas chinas llevan años perfeccionando una estrategia que ya no sorprende a nadie: inspirarse en los diseños y tecnologías de las grandes motos europeas para lanzar modelos más asequibles, pero con una estética y especificaciones que rozan lo premium. El último ejemplo llega con la QJMotor SRK 1000 RAW, una naked de altas prestaciones que recuerda demasiado a la MV Agusta Brutale… y también a la KTM 1290 Super Duke. La copia es evidente, aunque no oficial.

El legado europeo que se filtró en China

Hace unos años, cuando MV Agusta aún estaba controlada por la familia Castiglioni, se estableció una colaboración técnica con el grupo Qianjiang (QJMotor). Aquel vínculo dio acceso al fabricante chino a diseños, tecnologías y conceptos de una de las marcas más legendarias de Italia. Desde entonces, aunque MV Agusta ahora esté bajo el paraguas de KTM, QJMotor sigue aprovechando esos conocimientos.

Y el resultado está aquí: la SRK 1000 RAW, un modelo que combina un diseño “made in Italy” con una mecánica de alto nivel y componentes firmados por los mejores proveedores del sector.

163 caballos y estética “muy familiar”

La SRK 1000 RAW equipa un motor tetracilíndrico en línea de 921 cc, que entrega 163 CV a 13.600 rpm y un par de 90 Nm a 11.000 vueltas. El propulsor ya cumple con la exigente homologación Euro5+, por lo que su llegada a Europa no es ninguna quimera.

Visualmente, la inspiración en la MV Agusta Brutale es innegable, pero también recoge ciertos guiños a la KTM Super Duke en el lenguaje agresivo y musculoso de su diseño. La responsable de esta apariencia es C-Creative, el estudio fundado por Giovanni Castiglioni, con el diseñador Adrian Morton —histórico de MV Agusta— al frente.

Ciclo firmado por marcas europeas

El conjunto ciclo se completa con un chasis multitubular de acero reforzado con aluminio, suspensiones Marzocchi, frenos Brembo con pinzas radiales de cuatro pistones, basculante monobrazo y neumáticos de alta gama. El asiento se encuentra a 835 mm del suelo, el depósito tiene 15 litros de capacidad y el peso declarado es de 215 kg en orden de marcha.

Electrónica completa… y un precio que puede arrasar

QJMotor no se ha limitado al músculo: ha dotado a la SRK 1000 RAW de un completo paquete electrónico con pantalla TFT de 5 pulgadas, control de crucero, monitorización de presión de neumáticos, ABS, embrague antirrebote y asistente para el cambio. La moto, en resumen, lo tiene todo para plantar cara a las grandes naked europeas.

Aunque la marca aún no ha confirmado ni el precio ni la fecha de lanzamiento oficial, es muy probable que se comercialice en Europa en 2025, ya que QJMotor cuenta con una infraestructura cada vez más sólida en el viejo continente. Lo más llamativo será, sin duda, su precio, que podría ser notablemente inferior al de la MV Agusta Brutale, incluso ofreciendo especificaciones similares.


¿China copia o mejora?

Con esta jugada, QJMotor demuestra que las marcas chinas ya no se conforman con hacer motos de acceso. Buscan meterse de lleno en el terreno premium con modelos que combinan ingeniería europea, inspiración italiana y precios chinos. Y eso, para muchos usuarios, puede ser una mezcla irresistible.

La SRK 1000 RAW no es una innovación revolucionaria, pero sí una confirmación más de que las marcas chinas han aprendido de los mejores… y ahora quieren ocupar su lugar.