Se va a comprar una Aprilia RSV4 de segunda mano y se libra de una avería de 1.500 euros en el último momento

Comprar una moto deportiva de segunda mano puede ser una excelente oportunidad… o una trampa muy cara. Así lo ha demostrado el equipo de Revisamostumoto.es, que ha compartido recientemente un vídeo en el que analizan a fondo el estado de una Aprilia RSV4 que un usuario estaba a punto de adquirir.
Lo que parecía una unidad en buen estado, terminó revelando un problema oculto en la admisión, concretamente en el sistema de geometría variable de las toberas, un componente clave para que esta superbike funcione de forma correcta tanto en bajos como en altos regímenes de revoluciones.
La moto se “ahogaba” en bajas… y la centralita no decía nada
Durante la revisión, el equipo de técnicos notó que la moto se ahogaba a bajas revoluciones, un comportamiento que no es habitual en una RSV4 bien puesta a punto. Tras conectar la centralita para buscar posibles códigos de error, no aparecía ninguna avería registrada, lo cual incrementó la sospecha de que el problema podía estar en algún componente físico o electrónico que no estuviera generando fallo, pero sí alterando el funcionamiento real.
Fue entonces cuando decidieron arrancar la moto y analizar los parámetros en tiempo real. Y ahí apareció la sorpresa: las toberas de admisión variables no estaban funcionando correctamente. Es decir, el sistema que regula el flujo de aire hacia el motor según el régimen de giro estaba anulado o averiado.
Un sistema clave… y caro de reparar
El sistema de admisión variable es fundamental en la Aprilia RSV4, ya que permite optimizar el rendimiento del motor en todas las franjas de revoluciones. En bajas, las toberas deben acortar el recorrido del aire para mejorar la respuesta. En altas, se alargan para maximizar la potencia. Si ese sistema falla —como en este caso—, la mezcla de aire y combustible se desajusta, haciendo que la moto se ahogue en determinadas condiciones.
La avería no es precisamente menor: la reparación puede rondar los 1.500 euros, dependiendo del alcance del daño y de si se requiere sustituir componentes electrónicos, sensores o incluso el actuador del sistema.
Una moto deportiva exige revisiones exhaustivas
El vídeo publicado por Revisamostumoto.es no solo sirve como advertencia para quienes estén valorando la compra de una RSV4, sino para cualquier motorista que busque una deportiva de segunda mano. Este tipo de motos cuentan con tecnología avanzada que, si no funciona correctamente, afecta directamente al comportamiento y la fiabilidad del vehículo… y al bolsillo del nuevo propietario.
En este caso, el comprador se salvó a tiempo gracias a una revisión profesional. De haber cerrado la operación sin detectarlo, habría heredado una avería costosa y difícil de reclamar.
¿La lección? Siempre revisar antes de comprar
Desde ELMOTERO.es insistimos en lo que este caso confirma: antes de comprar una moto usada, especialmente una de altas prestaciones como la Aprilia RSV4, es imprescindible hacer una revisión en profundidad. No basta con que arranque o que "suene bien". Muchos fallos no se detectan a simple vista ni aparecen reflejados en la centralita.
Y si además puedes contar con plataformas como Revisamostumoto.es, donde se revisan motos con criterio técnico y sin intereses comerciales, mucho mejor.
Porque cuando hablamos de motos de más de 200 CV, lo que no se ve… puede salir muy caro.
@revisamostumoto.es Una moto puede salir sin fallos a la hora de revisarla, porque lo hayan borrado anteriormente, por eso miramos siempre los parámetros reales. #motos #revisamostumoto #aprilia #rsv4factory #toberasadmision ♬ sonido original - revisamostumoto.es