SUZUKI

Suzuki sigue la misma tendencia: trail de media cilindrada con su SV-7GX

Suzuki-SV-7GX
Suzuki-SV-7GX

Suzuki ha dado un paso decisivo en su gama media con la presentación mundial de la nueva SV-7GX en el Salón EICMA 2025 de Milán. Este modelo marca el final de la histórica V-Strom 650 y el inicio de una nueva era dentro del segmento sport-touring, con un enfoque más asfáltico, tecnológico y urbano.

La SV-7GX es mucho más que una sucesora: es la reinterpretación del icónico motor V-twin de 645 cc, actualizado a la normativa Euro 5+, con mejoras en eficiencia, confort y equipamiento.


Un nuevo concepto: crossover asfáltica, más baja y fluida

La SV-7GX rompe con el esquema trail tradicional para adentrarse en un territorio más cercano al de las SUV de dos ruedas. Su diseño presenta un carenado envolvente, una pantalla parabrisas regulable en tres posiciones y una ergonomía que prioriza la comodidad en viajes largos sin renunciar a la agilidad en entornos urbanos.

El nuevo bastidor tubular de acero tipo trellis mejora la rigidez y el control sin penalizar la comodidad, mientras que la altura contenida del asiento (795 mm) facilita el acceso a todo tipo de pilotos. Es, en definitiva, una moto pensada para el día a día y las escapadas de fin de semana, más civilizada y polivalente que nunca.


Motor V-Twin de 645 cc Euro 5+: más suave, más eficiente

El corazón de la SV-7GX sigue siendo el legendario bicilíndrico en V a 90º, un propulsor que ha hecho historia en Suzuki desde finales de los 90. En esta evolución Euro 5+, el motor desarrolla 73 CV a 8.500 rpm y 64 Nm de par a 6.800 rpm, con una entrega más lineal y una eficiencia mejorada.

La marca ha incorporado un nuevo alternador más eficiente, engranajes revisados, admisión tipo downdraft, acelerador electrónico ride-by-wire y un escape con doble sensor de oxígeno. Todo ello se traduce en una respuesta más progresiva, un consumo reducido y una sonoridad más refinada.


Electrónica completa: modos de conducción y conectividad total

La SV-7GX integra el Suzuki Intelligent Ride System (S.I.R.S.), que ofrece tres modos de conducción:

  • Active: para una respuesta más inmediata y deportiva.

  • Basic: equilibrio entre prestaciones y confort.

  • Comfort: limita la potencia a 61 CV para una conducción relajada y eficiente.

A ello se suman un control de tracción con tres niveles y desconexión total, quickshifter bidireccional de serie, y los prácticos sistemas Easy Start y Low RPM Assist, que facilitan tanto el arranque como las maniobras a baja velocidad.

La instrumentación se confía a una pantalla TFT a color de 4,2 pulgadas, con el sistema Ride Connect+, que incluye navegación giro a giro, avisos de tráfico, meteorología, registro de rutas y localización del último aparcamiento. También dispone de puerto USB-C y mandos retroiluminados.


Parte ciclo equilibrada y frenos Tokico de alto nivel

El chasis trellis se combina con una horquilla KYB de 41 mm (125 mm de recorrido) y un amortiguador trasero con 129 mm de recorrido, ajustable en siete posiciones de precarga.

Los frenos Tokico con doble disco delantero de 290 mm y disco trasero de 240 mm garantizan un comportamiento eficaz, apoyados por un ABS de doble canal. Las llantas de 17 pulgadas montan neumáticos Pirelli Angel GT II, en medidas 120/70 delante y 160/60 detrás.

Suzuki-SV-7GX
Suzuki-SV-7GX

El depósito de 17,4 litros ofrece una autonomía superior a los 400 km, lo que refuerza su carácter viajero.


Diseño SUV y confort de largo recorrido

La SV-7GX adopta una posición de conducción natural gracias a su manillar cónico de aluminio (740 mm), más cerca del piloto, y unos estribos rebajados. El asiento, con mayor acolchado, mejora la comodidad tanto para el piloto como para el pasajero.

De serie incorpora paramanos, portabultos trasero de aluminio y amplios asideros con anclajes integrados para las maletas originales.

El diseño general apuesta por líneas modernas y limpias, con iluminación full LED, doble faro delantero “aerial” y tres combinaciones de color:

  • Pearl Brilliant White / Metallic Triton Blue

  • Pearl Matte Greige (con llantas rojas)

  • Glass Sparkle Black (con detalles azules)


Peso, comportamiento y llegada al mercado

Con 211 kg en orden de marcha y una distancia entre ejes de 1.445 mm, la nueva SV-7GX promete una estabilidad ejemplar sin perder agilidad en carreteras sinuosas.

Suzuki la posicionará como su nueva crossover asfáltica de gama media, destinada a competir con modelos como la Yamaha Tracer 7 o la Kawasaki Versys 650, aunque con un enfoque más refinado y una electrónica más avanzada.

Su lanzamiento comercial en Europa está previsto para el verano de 2026, y aunque la marca aún no ha anunciado su precio, todo apunta a que se situará en una franja de entre 8.999 y 9.999 euros, ligeramente por encima de la actual V-Strom 650, pero muy por debajo de las grandes sport-touring del segmento.


Conclusión: el regreso del espíritu SV en clave moderna

La Suzuki SV-7GX simboliza el equilibrio perfecto entre tradición e innovación. Mantiene el alma del V-twin clásico que hizo famosa a la marca, pero lo envuelve en un conjunto moderno, eficiente y tecnológicamente avanzado.

Una crossover pensada para quienes buscan una moto cómoda, conectada y con carácter, sin renunciar al ADN deportivo y fiable que siempre ha distinguido a Suzuki.