SUZUKI

Suzuki cambia su logo, pero afectará "poco" a las motos

Suzuki GSX R 1000
Suzuki GSX R 1000

En un movimiento que marca el comienzo de una nueva etapa para la firma japonesa, Suzuki ha presentado un rediseño de su logotipo, el primero desde el año 2003. La emblemática “S” se mantiene, pero dice adiós a su característico efecto cromado y tridimensional, para dar paso a una imagen más limpia, plana y digitalmente eficiente. La nueva insignia será presentada oficialmente en el Japan Mobility Show 2025, donde protagonizará los primeros prototipos bajo esta nueva identidad visual.


Una transformación acorde a los tiempos

La actualización no es casual ni meramente estética. En una era dominada por pantallas, redes sociales y entornos digitales, los logotipos tridimensionales pierden legibilidad y eficacia. Por ello, Suzuki se suma a una tendencia que ya han seguido otras grandes marcas del motor como Volkswagen, BMW, Audi, Nissan, Mazda, Peugeot o Renault: logos bidimensionales, de mayor claridad y adaptabilidad digital.

Suzuki
Suzuki

El nuevo emblema de Suzuki conserva las proporciones exactas del anterior, facilitando su transición en la gama actual sin necesidad de esperar a rediseños de producto. A nivel visual, la marca apuesta por un acabado plateado de alta luminosidad, sin brillos ni relieves, con el que busca reforzar su identidad moderna, funcional y sostenible.


Un cambio con mensaje: "By Your Side"

El rediseño se enmarca en el nuevo lema corporativo de Suzuki, “By Your Side”, con el que la compañía busca reforzar su cercanía al cliente y proyectar una imagen más empática y contemporánea.

Logo Suzuki
Logo Suzuki

“El nuevo emblema encarna el compromiso de Suzuki de ponerse en los zapatos del cliente para crear productos valiosos, así como nuestra determinación de afrontar nuevos retos”,
explicó Toshihiro Suzuki, presidente y CEO de la compañía.


Más que un cambio visual: también un gesto hacia la sostenibilidad

La renovación del logotipo también responde a una cuestión medioambiental. La eliminación del cromado no solo reduce los procesos industriales más contaminantes, sino que permite utilizar una pintura plateada menos agresiva para el entorno. Es una acción simbólica, pero coherente con los objetivos de sostenibilidad que están redefiniendo la industria del motor.


La "S" sigue viva, pero cambia su piel

Desde su nacimiento en 1958, la famosa “S” de Suzuki ha sido un icono del mundo del motor, visible en coches, motos y motores náuticos. El nuevo diseño no altera su silueta, pero sí modifica radicalmente su peso visual: más ligera, más clara, más versátil. Ya no está pensada únicamente para lucirse sobre un depósito metálico, sino para adaptarse con fluidez a una app, una pantalla de móvil o un navegador multimedia.


Motos, coches y una nueva era digital

El nuevo logotipo debutará sobre modelos conceptuales como el eVitara o el futuro eléctrico Suzuki Victoris, y progresivamente se extenderá a toda la gama global, incluidas las motocicletas. En el ámbito de las dos ruedas, el movimiento recuerda al reciente rediseño de Yamaha, aunque Suzuki ha ido un paso más allá, abandonando completamente el efecto cromado que había sido su seña de identidad durante más de dos décadas.


Conclusión: la misma “S”, pero con otro propósito

Suzuki no reniega de su historia, pero ha decidido actualizar su rostro para estar más presente en el futuro. El nuevo logotipo representa una marca más ágil, más conectada y más consciente, que quiere seguir acompañando a sus clientes —“By Your Side”— en un mundo cada vez más digital, sostenible y competitivo.

La revolución silenciosa del logo es solo el primer paso. A partir de 2025, veremos si también se traduce en una nueva generación de productos con el mismo espíritu renovador. Por lo pronto, la "S" ya no brilla como antes, pero sí se ve mejor que nunca.