YAMAHA

Los propietarios de Yamaha Ténéré se vuelven locos haciendo piezas con impresoras 3D

Yamaha Tenere 700
Yamaha Tenere 700

La Yamaha Ténéré 700 no solo es una de las motos trail más populares del momento por su robustez, sencillez mecánica y comportamiento todoterreno. También se ha transformado en un verdadero laboratorio de personalización para aficionados al diseño en 3D. Una comunidad cada vez más activa de propietarios ha comenzado a diseñar, fabricar y compartir componentes impresos en casa, adaptados a las necesidades más extremas del off-road.

De los foros al CAD: así nace una pieza

Entre los accesorios más comunes que los usuarios están creando destacan tres tipos:

  • Snorkels sobredimensionados: estos conductos elevan la toma de aire de la moto para poder cruzar ríos o zonas inundadas sin riesgo de que entre agua en el motor. Se trata de una modificación inspirada en el mundo del 4x4, adaptada a motos que buscan la máxima capacidad en rutas exigentes. En algunos casos se imprimen con materiales como ABS o PETG, más resistentes al calor y a los golpes.

  • Tapas de filtro de aire personalizadas: permiten mejorar el flujo de entrada o proteger mejor frente al polvo en rutas largas. Hay usuarios que imprimen diseños con rejillas de ventilación específicas o adaptadas a pre-filtros, pensando en condiciones desérticas o en rallys amateur.

  • Refuerzos para la araña delantera: una de las zonas que más sufre en caídas, ya que sostiene faro, instrumentación y cúpula. Algunos propietarios refuerzan la estructura con soportes impresos en 3D que absorben vibraciones o redistribuyen las cargas en caso de impacto.

Una comunidad global que comparte y mejora

Lo más llamativo de este fenómeno es su dimensión colaborativa. Plataformas como Thingiverse, Printables o los propios foros de usuarios de la Ténéré (como Ténéré700.net) están llenos de archivos STL descargables, tutoriales y mejoras aportadas por otros moteros. Incluso hay quienes venden kits ya impresos o planos ajustables a medida para otras modificaciones.

Este tipo de fabricación personalizada permite a los usuarios:

  • Ajustar las piezas a sus necesidades exactas.

  • Evitar precios elevados de ciertos accesorios comerciales.

  • Solucionar problemas prácticos que los fabricantes no han contemplado.

¿Por qué en la Ténéré 700?

La respuesta está en su espíritu aventurero y su diseño accesible. La Ténéré 700 es una moto pensada para ser modificada y adaptada. No tiene electrónica complicada, y sus formas dejan espacio para intervenciones mecánicas sin necesidad de herramientas de diagnóstico. Es el entorno ideal para que los entusiastas con impresora 3D den rienda suelta a su creatividad.

¿Es legal o recomendable?

Como todo accesorio no homologado, hay que tener cuidado con el uso en vía pública. Algunas de estas piezas están pensadas para uso off-road o rally, donde los requisitos legales son menos restrictivos. Aun así, muchos usuarios las prueban en sus propias rutas y valoran su eficacia antes de usarlas de forma habitual.

@yamahatenere700 Accesorio para mover la pantalla de la Tenere 700 2025 de la gente de MCpro! #yamahatenere #yamahat7 #yamahatenere700 #tènèrè700 #yamaha ♬ sonido original - yamaha_tenere_700

Conclusión: la revolución 3D sobre dos ruedas

La Yamaha Ténéré 700 está protagonizando una nueva ola de personalización low-cost, tecnológica y comunitaria. Las impresoras 3D han democratizado la posibilidad de adaptar la moto a cada estilo de conducción, y los propietarios están sacando el máximo partido a esta herramienta. No se trata solo de estética, sino de funcionalidad, eficiencia y mejora real en el terreno.