KTM

Se compra una KTM 1190 Adventure y le hace 100.000 kilómetros sin tocar una grúa: "Sin problemas"

KTM 1190 Adventure
KTM 1190 Adventure

Un usuario de Forocoches ha compartido con la comunidad su experiencia después de alcanzar los 100,000 km con su KTM 1190 Adventure. Lo que comenzó como una compra que generaba ciertas dudas debido a las bromas y temores sobre la fiabilidad de las motos KTM, se ha convertido en una historia de fiabilidad y satisfacción. Tras más de cuatro años de uso, este usuario, conocido por su nickname en el foro, comparte con sus compañeros su experiencia positiva, llena de pequeños contratiempos que, en su mayoría, han sido fácilmente solucionables.

De las dudas a la confianza: La KTM 1190 Adventure a prueba

El propietario decidió dar el salto a una moto nueva en 2015, con la idea de encontrar una moto utilitaria de media cilindrada que le permitiera disfrutar de viajes largos, sin renunciar al rendimiento. A pesar de las preocupaciones iniciales sobre la fiabilidad de la marca, el dueño de esta KTM 1190 Adventure ya ha recorrido 100,000 km y se muestra plenamente satisfecho con su decisión.

El cambio de cifra, que ocurrió mientras regresaba de un fin de semana de playa en Oliva, cerca de Denia, se convirtió en un hito especial para el propietario, que lo celebró en una comarcal entre Alpera y Cuevas de Casa Ibáñez, justo antes de que se hiciera de noche.

La moto sigue en perfecto estado

A lo largo de estos 100,000 km, el usuario ha seguido un mantenimiento riguroso, haciendo las revisiones cada 15,000 km. Sorprendentemente, la moto no ha perdido aceite entre cambios de aceite, y según su testimonio, el motor de la KTM 1190 Adventure sigue funcionando a la perfección, incluso mejor que cuando la compró. Atribuye su buen rendimiento al hecho de que la moto fue fabricada “en viernes” y asegura que ha tenido suerte con la unidad que le tocó.

Los pequeños problemas que no han marcado la diferencia

A pesar de la fiabilidad general de la moto, el propietario ha tenido que enfrentarse a algunas pequeñas incidencias a lo largo del tiempo. Entre ellas, destaca la rotura de un retén de la horquilla delantera a los 6,000 km, la cual fue cubierta por garantía. También sufrió “bamboleos” en la moto, un problema conocido por otros usuarios de la misma moto, que fue resuelto con varias acciones como el apriete de la dirección y la modulación de la horquilla según la altura y peso del conductor. Estos cambios ayudaron a que la moto finalmente alcanzara los 240 km/h con y sin maletas, lo que el propietario considera resuelto.

Además, a los 50,000 km, la moto presentó un estirado irregular de la cadena, lo que obligó al propietario a cambiar el kit completo de cadena en un concesionario KTM de Córdoba, pero gracias a un pequeño ajuste de relación de dientes, la moto ahora tiene un rendimiento aún mejor.

Otros problemas menores incluyen una batería fundida a los tres años, dos bombillas de cortas cambiadas en los 4 años y la rotura de otro retén de la horquilla a los 75,000 km, que, aunque no fue cubierto por garantía, se solucionó en la revisión con la instalación de los nuevos retenes y un revalvulado completo de la horquilla delantera.

Mejoras y accesorios que hacen la diferencia

A lo largo de estos años, el propietario ha realizado algunas modificaciones y mejoras a su KTM, como el cambio de las llantas de radios por unas de palos, una cúpula más alta de la 1290T para mayor comodidad en viajes largos, y un escape Exan para darle un toque más personal y deportivo al sonido de la moto. También le ha añadido maletas Givi Trekker, que, aunque estéticamente no le convencen del todo, le han resultado extremadamente útiles para sus viajes largos. El GPS TomTom Rider 5 también ha sido una excelente adición, dado su diseño robusto, facilidad de uso y actualizaciones constantes.

Un balance positivo a pesar de todo

A pesar de los pequeños inconvenientes, el propietario está extremadamente satisfecho con su KTM 1190 Adventure, destacando que, en general, los problemas han sido mínimos y fáciles de resolver. Para él, los 100,000 km han sido una prueba de la fiabilidad y el rendimiento de la moto, y considera que podría seguir disfrutando de la moto durante muchos más kilómetros.

En resumen, este usuario ha demostrado que, aunque las motocicletas de algunas marcas pueden tener problemas, estos no siempre son indicativos de una falta de fiabilidad. A veces, con el mantenimiento adecuado y algunas mejoras, las motos pueden ofrecer una experiencia de conducción excepcional durante años y kilómetros. ¡Aquí se cierra el capítulo de los 100,000 km, pero la aventura continúa!