Este será el precio de la CF Moto SR-RR V4, la superdeportiva con la que quieren tumbar la Ducati Panigale
CFMoto ha aprovechado el Salón de Milán para confirmar lo que muchos sospechaban: su ambición no tiene techo. La marca china, ya consolidada como una de las más activas en Europa, ha presentado tres modelos clave que marcan un antes y un después en su estrategia: la 1000MT-X, su primera maxi-trail de gran cilindrada; la 675NK GP, una radical naked de circuito; y, sobre todo, la SR-RR V4 Prototype, la moto más potente jamás desarrollada por la compañía, con más de 210 CV y más de 300 km/h de velocidad punta.
Una superbike para mirar de tú a tú a Ducati y Aprilia
La CFMoto SR-RR V4 Prototype es mucho más que un ejercicio de diseño. Este modelo supone la entrada oficial de la marca en el segmento hypersport, dominado por gigantes europeos como Ducati, Aprilia o BMW.
Equipada con un motor V4 de 997 cc, la moto presume de una relación peso-potencia inferior a 1 kg por CV, algo reservado solo para las superbikes más radicales del planeta.
El conjunto incluye aerodinámica activa, un escape Akrapovic de titanio, suspensión electrónica y una arquitectura electrónica avanzada que integra ayudas al pilotaje derivadas directamente de la competición.
A nivel estético, la SR-RR V4 combina líneas muy agresivas con una carrocería de fibra de carbono, alerones ajustables y un colín minimalista que enfatiza su carácter puramente deportivo. Todo apunta a que este prototipo será la base de un futuro modelo de producción, probablemente para 2026 o 2027, que situará a CFMoto en la misma liga que la Ducati Panigale V4 R, la Aprilia RSV4 Factory o la BMW M 1000 RR.
Una revolución china con precios más realistas
Aunque CFMoto aún no ha revelado el precio de esta superbike, el movimiento de la marca en otros segmentos permite especular con cierta base. Si sigue la estrategia de ofrecer prestaciones premium a precios más contenidos, la futura SR-RR V4 podría costar entre 28.000 y 35.000 euros, muy por debajo de los 45.000-50.000 euros que cuestan las hypersport europeas equivalentes.
Esta política de precios, unida al respaldo tecnológico de KTM, con quien CFMoto mantiene una alianza industrial desde 2014, podría poner patas arriba el mercado de las motos deportivas de alta gama.
El salto definitivo hacia la élite
El lanzamiento de la SR-RR V4 Prototype no llega solo. La firma también mostró la CFMoto 1000MT-X, una maxi-trail equipada con un motor bicilíndrico de 999 cc y tecnología avanzada de asistencia al conductor, que apunta directamente a modelos como la BMW GS o la Honda Africa Twin.
Además, la 675NK GP, una naked de alto rendimiento pensada para circuito, demuestra que la marca quiere competir en todos los frentes, desde el turismo hasta el racing más puro.
El futuro de CFMoto: de “alternativa asequible” a rival directo
Lo que comenzó como una marca emergente que ofrecía motos de calidad a bajo precio, hoy se ha convertido en un fabricante global con presencia en competiciones internacionales y una gama cada vez más sofisticada.
Con la SR-RR V4 Prototype, CFMoto no solo rompe barreras tecnológicas, sino que redefine el papel de los fabricantes chinos en la industria: ya no buscan copiar, sino liderar.
Si finalmente el modelo de producción mantiene las cifras y el precio competitivo que se espera, podríamos estar ante la superbike más disruptiva del mercado en 2026.