BMW

BMW presenta otra "mini" GS con motor asiático

BMW F450GS
BMW F450GS

Un año después de su presentación como prototipo en el EICMA 2024, BMW ha desvelado por fin la versión definitiva de su esperada F450GS, una trail de media cilindrada llamada a ocupar el hueco existente entre la G310GS y la F800GS. La marca alemana apuesta con este modelo por atraer a los motoristas con carné A2 que buscan una moto polivalente, ligera y con el inconfundible espíritu GS.


Una nueva generación de motor BMW-TVS

La BMW F450GS es el primer modelo en estrenar el nuevo motor bicilíndrico en paralelo de 420 cc, fruto de la colaboración entre BMW Motorrad y el fabricante indio TVS.
Este propulsor, que se utilizará en futuras variantes de la familia F450, ofrece 46,9 CV a 8.750 rpm y 31,7 lb.ft de par a 6.750 rpm, lo que la sitúa exactamente en el límite de potencia permitido para el carné A2, pero con un peso notablemente reducido respecto a sus competidoras.

La gran particularidad de este motor reside en su cigüeñal con desfase de 135 grados, una configuración poco habitual frente a los más comunes 180° o 270°, que le otorga un pulso característico y un funcionamiento suave, sin vibraciones excesivas gracias al eje de equilibrado.

Con una relación de compresión de 13:1, doble árbol de levas (DOHC) y ocho válvulas, el motor promete una entrega de potencia progresiva y una eficiencia destacable.


Peso contenido y comportamiento ágil

La nueva trail pesa 178 kg lista para rodar, situándose cerca del límite mínimo que permite la normativa A2 (0,2 kW/kg). Esto garantiza una excelente relación peso-potencia, ofreciendo prácticamente el máximo rendimiento posible sin necesidad de un carné superior.

El chasis es un tubular de acero ligero, combinado con un basculante de aluminio hueco, que reduce masas no suspendidas y mejora la rigidez. La suspensión corre a cargo de KYB, con una horquilla de 43 mm y un monoamortiguador trasero regulable en precarga y rebote.
Las versiones Sport y Trophy añaden ajuste en compresión y rebote para la horquilla, reforzando su perfil más aventurero.

BMW F450GS
BMW F450GS

El conjunto se completa con una distancia entre ejes de 1.465 mm y un ángulo de dirección de 28,1°, lo que promete un comportamiento equilibrado entre agilidad y estabilidad. Las llantas de serie son de aleación de 19” delante y 17” detrás, aunque pueden sustituirse por unas de radio opcionales para quienes busquen un uso más off-road.


Cuatro versiones y mucha tecnología

La F450GS estará disponible en cuatro configuraciones:

  • Basic (£6.990)

  • Exclusive (£7.290)

  • Sport (£7.440)

  • Trophy (£7.760)

Todas incorporan ABS en curva, control dinámico de tracción (DTC), control de frenada dinámica (DBC), gestión del freno motor, y tres modos de conducción: Rain, Road y Enduro.
Las versiones superiores añaden el modo Enduro Pro, que permite desactivar el ABS trasero para un mayor control fuera del asfalto.

Una de las grandes novedades es el sistema ERC (Easy Ride Clutch), una embrague centrífugo automático que desacopla la transmisión al ralentí y la acopla suavemente al acelerar. Este sistema viene de serie en la Trophy y opcional en el resto.
Además, el Shift Assistant Pro (cambio rápido bidireccional) está disponible en todas las versiones salvo la básica, eliminando la necesidad de usar el embrague durante la marcha.

El cuadro de instrumentos es una pantalla TFT de 6,5 pulgadas, con conectividad completa para teléfono, música, llamadas y navegación.


Autonomía y confort

El depósito de 14 litros combinado con un consumo declarado de 78 millas por galón (3,6 l/100 km) permite recorrer más de 320 kilómetros con un solo depósito.
La altura del asiento estándar es de 845 mm, aunque puede ajustarse hasta 865 mm o reducirse a 830 mm mediante las opciones del catálogo BMW.

Como es habitual, la marca ofrece una amplia gama de accesorios originales, incluyendo maletas, defensas, parabrisas, cubrecárter y kits de viaje.


Una nueva “baby GS” con ambiciones globales

Con el auge de las motos de media cilindrada y el éxito de modelos como la KTM 390 Adventure o la Royal Enfield Himalayan 450, BMW busca posicionar la F450GS como su nueva gran apuesta internacional en el segmento de entrada a la gama GS.

Su equilibrio entre tecnología, rendimiento, bajo peso y autonomía la convierten en una candidata seria para convertirse en uno de los modelos más vendidos de la marca.

¿Podrá la nueva F450GS arrebatarle el trono a la R1300GS?
Aún es pronto para decirlo, pero todo apunta a que BMW ha creado un nuevo referente para quienes buscan aventura, calidad alemana y accesibilidad en un solo paquete.