Le roban su KTM a un indio que estaba "a punto" de dar la vuelta al mundo

Lo que debía ser una parada más en una travesía inolvidable se convirtió en una pesadilla. Yogesh Alekari, un joven aventurero de 33 años originario de India, llevaba meses dando la vuelta al mundo en moto cuando, el pasado jueves, su KTM 390 Adventure fue robada en Wollaton Park, Nottingham (Reino Unido). Junto con ella, también desaparecieron todas sus pertenencias personales, desde dispositivos electrónicos hasta su pasaporte. Un golpe devastador que ha paralizado —al menos temporalmente— su expedición.
Un viaje de 17 países, interrumpido en una hora
Alehari había comenzado su aventura el 1 de mayo en Bombay. En apenas cuatro meses, ya había recorrido 17 países, cruzando Asia Central y buena parte de Europa, documentando cada etapa en sus redes sociales, donde suma 180.000 seguidores en Instagram y más de 16.000 en Facebook. Su paso por Irán, China, Kazajistán, Alemania o Francia estaba lleno de anécdotas, imágenes espectaculares y encuentros con culturas diversas.
Pero todo cambió en apenas una hora, el tiempo que tardó en desayunar tras dejar aparcada su moto. Tres individuos, uno a los mandos de su motocicleta y dos más escoltándolo en ciclomotores, se la llevaron sin dejar rastro. Con ellos, se esfumaron también su ordenador portátil, dos cámaras, un móvil de repuesto, efectivo, documentos y el pasaporte, por un valor total estimado de más de 17.000 euros.
“Me quedé en estado de shock. Lloré desconsoladamente porque había puesto todo mi esfuerzo y mis ahorros en este viaje”, declaró Alekari a la BBC.
Críticas a la policía británica
Más allá del impacto emocional y económico del robo, Alekari también ha denunciado la falta de acción por parte de la policía de Nottingham. Según relata, tras notificar lo ocurrido, solo recibió un número de expediente por teléfono y la promesa de una llamada que nunca llegó.
“Esperé en el parque, pero nadie apareció”, lamentó.
El robo, sin embargo, quedó grabado en vídeo por otro visitante del parque, lo que podría facilitar la investigación. Desde la policía de Nottinghamshire, el agente Andy Smith ha reconocido la gravedad de lo ocurrido y mostró su empatía con la víctima:
“Cuando uno considera la historia de la víctima y lo lejos que había viajado, solo se puede imaginar lo angustiante que fue para él descubrir que su moto y sus pertenencias habían sido robadas”.
“En Irán o Turquía nunca me pasó nada”
Uno de los aspectos más dolorosos del suceso es su carga simbólica. Alekari logró cruzar sin problemas países que muchos consideran peligrosos para los viajeros, pero fue en el Reino Unido donde sufrió el robo que amenaza con hacer descarrilar su sueño.
“Me advirtieron sobre Reino Unido, pero pensé que, estando fuera de Londres, en Nottingham estaría seguro. Nunca tuve problemas en ningún otro lugar”, declaró con tristeza.
Un sueño que no se rinde
El plan de Alekari era continuar desde Reino Unido hacia Oxford, cruzar a España, descender por la costa atlántica africana hasta Sudáfrica, y regresar a India desde Kenia. Ahora, su proyecto está en suspenso, pero no en ruinas.
“He invertido mucho dinero en llegar hasta aquí y no quiero detenerme. Mi sueño es recorrer el planeta en moto, y no pienso rendirme”, afirmó con determinación.
La comunidad motera se moviliza
Tras conocer su historia, decenas de seguidores han comenzado a ofrecerle ayuda a través de redes sociales. Algunos proponen organizar una colecta para que Alekari pueda reponer el equipo perdido y retomar su ruta. Mientras tanto, la investigación policial sigue abierta, aunque por el momento no se han producido detenciones.
La historia de Yogesh Alekari no es solo un testimonio de vulnerabilidad frente al crimen, sino también un poderoso recordatorio de la fragilidad de los sueños… y de la fuerza necesaria para no abandonarlos.