Motocard vende productos en su web que "todavía" no tiene en stock: "Tenemos problemas de gestión"

En los últimos meses, se han multiplicado las quejas de clientes que compran a través de la web de Motocard —una de las tiendas especializadas en equipamiento de motoristas más conocidas de España— y que, tras ver un producto marcado como "en stock", terminan recibiendo un correo días más tarde informando que no lo tienen disponible. A esto se suman retrasos en los envíos y demoras en las devoluciones, generando una creciente desconfianza en la experiencia de compra online.
Uno de esos casos es el de un cliente habitual, que ha realizado una docena de pedidos online y numerosas compras físicas en tiendas Motocard. “Siempre había ido bien hasta que hace algo más de un año, con la compra de un baúl de aluminio a muy buen precio, ocurrió algo extraño: una semana después de comprarlo, me comunican que no lo tienen”, explica.
Lo preocupante es que no se trató de un caso aislado. “Hace solo unos días me ha vuelto a pasar lo mismo con la compra de un casco: había stock en la web, lo compro, y cinco días más tarde me dicen que no hay stock, y que tardarán siete días en devolverme el dinero”.
Pero además de estos errores en la gestión del inventario, la logística también ha generado frustración. Según este mismo cliente, unos guantes que debían llegar en una semana tardaron un mes, y un accesorio que tenía como fecha estimada de entrega el 18 de agosto, finalmente fue entregado el 30. “Si puedo evitarlo, no volveré a comprar nada en esta tienda”, concluye tajante.
La respuesta de Motocard
Ante esta y otras reclamaciones similares, Motocard ha emitido una respuesta pública reconociendo los problemas:
“Lo sentimos mucho, en este último período hemos tenido algunos problemas de gestión, pero estamos trabajando duro para volver a la normalidad. Pedimos disculpas por las molestias”.
La compañía no ha detallado a qué se deben exactamente los fallos en la gestión del stock ni ha ofrecido un calendario para su solución definitiva, pero sí admite que se trata de un problema generalizado que afecta a varios pedidos.