¿Merece la pena echarle gasolina 98 a tu moto en vez de 95?

Pocos debates dividen tanto a los motoristas como este: ¿merece la pena echarle gasolina 98 a una moto? Para algunos, es una cuestión de “darle lo mejor” al motor. Para otros, un gasto inútil sin base técnica. La respuesta no es tan simple como decir sí o no. Depende de la moto, del uso y, sobre todo, de lo que esperas obtener a cambio.
⛽ ¿Qué diferencia realmente a la 98 de la 95?
La principal diferencia entre la gasolina 95 y la 98 es su índice de octano, que mide la resistencia del combustible a la detonación prematura. En otras palabras, la 98 es más resistente al autoencendido, lo que permite que los motores con mayor compresión trabajen con más eficiencia y menos riesgo de picado de biela.
No tiene más “potencia”, no tiene más “limpieza”, ni va a convertir una 125cc en una superbike. Lo que tiene es un comportamiento más estable en condiciones de alta exigencia, especialmente cuando el motor ha sido diseñado para trabajar con ese tipo de combustible.
🧠 ¿Tu moto lo necesita?
Ahí está la clave. Si tu moto fue diseñada para gasolina 95, echarle 98 no va a mejorar su rendimiento, ni hará que consuma menos, ni que “corra más”. Es como ponerle neumáticos de competición a una bicicleta: no le hace daño, pero tampoco te da ninguna ventaja.
Sin embargo, si el fabricante recomienda gasolina 98 —como ocurre en motos deportivas de alta compresión, cilindradas medias-altas o motores muy apretados—, entonces usar 95 puede perjudicar ligeramente el rendimiento o generar detonaciones indeseadas, aunque la electrónica moderna suele compensarlo dentro de ciertos márgenes.
🔍 ¿Y si tienes una moto de 125 o 300cc?
En la gran mayoría de scooters, naked urbanas y motos de iniciación, el motor está diseñado para 95. Son bloques de compresión moderada, pensados para durar, ser eficientes y tolerar combustible convencional. En este tipo de motos, usar 98 no supone ninguna ventaja práctica, salvo que vivas en un lugar de altitud elevada o con temperaturas extremas, donde el comportamiento del combustible puede variar ligeramente.
💸 ¿Más cara, más útil?
Otro punto importante es el precio. La gasolina 98 cuesta entre 10 y 15 céntimos más por litro. Si llenas un depósito de moto pequeño, tal vez la diferencia no te duela, pero a largo plazo ese sobrecoste no se justifica si tu moto no lo necesita.
🛠️ ¿Y la “limpieza del motor”?
Existe la creencia de que la gasolina 98 “limpia el motor” o “cuida más el sistema de inyección”. Esto es un mito a medias. En realidad, ambos combustibles —95 y 98— deben cumplir los mismos estándares de aditivos y limpieza en Europa. No es más limpia una que otra. Si tienes suciedad en inyectores o carbonilla en la cámara de combustión, el octanaje no va a solucionarlo.
🟡 En resumen: ¿sí o no?
-
✅ Sí a la gasolina 98 si tu moto lo requiere específicamente, si vas a usarla de forma exigente (alta carga, circuito, temperaturas extremas), o si buscas optimizar el rendimiento en un motor que lo permita.
-
❌ No merece la pena si tienes una moto urbana, de baja cilindrada o diseñada para 95. No vas a notar nada... salvo en tu bolsillo.