Los ladrones españoles no saben de motos: estas son las más robadas

No hace falta escarbar mucho para descubrir que las motos más robadas en España coinciden, curiosamente (o no tanto), con algunas de las más vendidas. En un análisis que cubre el periodo comprendido entre 2019 y 2023, queda claro que los ladrones tienen buen ojo para el mercado de ocasión y un patrón muy definido: scooters asiáticos, urbanos y superventas.
El ranking de las cinco motocicletas más robadas en nuestro país está copado por modelos de fabricantes japoneses y taiwaneses, todos ellos con algo en común: son vehículos fiables, populares, con una demanda constante y piezas fácilmente revendibles. Y ese cóctel es exactamente lo que convierte a una moto en un objetivo perfecto.
1. Honda Scoopy (SH125 / SH150)
Líder indiscutible del ranking, la Honda Scoopy —en cualquiera de sus versiones— es sinónimo de movilidad urbana. Su éxito en ciudades como Barcelona ha sido tal que casi se ha convertido en patrimonio rodante. Pero su popularidad también tiene un precio: es la moto más robada de España. Ligera, ágil, con un hueco generoso bajo el asiento y una mecánica legendaria, es el blanco favorito para quienes buscan vender rápido o despiezar sin complicaciones.
2. SYM Symphony
La firma taiwanesa SYM se ha hecho un hueco sólido en nuestro país con scooters funcionales y económicos. El Symphony, en particular, es un habitual entre repartidores y conductores urbanos. Precisamente por eso, se encuentra en el segundo puesto del ranking de motos más robadas. Su demanda constante en el mercado de segunda mano lo convierte en un caramelo para los amigos de lo ajeno.
3. Kymco Super Dink
Otro taiwanés completa el podio: el Kymco Super Dink. Este scooter de corte más GT ha sido durante años una de las elecciones predilectas para quienes buscaban algo más que un ciclomotor pero sin renunciar a la facilidad de uso. Sus robos son frecuentes, sobre todo en grandes núcleos urbanos. Como en los casos anteriores, la disponibilidad de piezas y su buena salida en talleres no autorizados explican su puesto en esta lista.
4. Yamaha T-Max
No podía faltar la mítica Yamaha T-Max, la deportiva de los scooters. Con un precio elevado y una legión de fans, no es raro que los robos de este modelo estén a la orden del día. De hecho, en años anteriores ha llegado a liderar rankings de robos en ciudades como Madrid. Aunque cuesta más moverla que un scooter ligero, su valor de reventa —especialmente entre grupos organizados— compensa con creces el esfuerzo.
5. Honda PCX
Cerrando el top 5, otra Honda. El PCX es otro scooter urbano fiable, económico y con buena presencia en las calles españolas. También es carne de cañón para ladrones oportunistas, ya que su sistema de arranque es menos sofisticado en versiones anteriores y porque la gran cantidad de unidades en circulación favorece la venta de piezas.
¿Por qué se roban tanto estas motos?
El patrón se repite: motos populares, urbanas y muy demandadas. La facilidad para abrirlas, arrancarlas o incluso cargarlas en una furgoneta en segundos hace que estos modelos sean un objetivo fácil. Además, sus piezas se venden sin control en el mercado negro, y en muchos casos los chasis desaparecen sin dejar rastro.
Y si te estás preguntando qué puedes hacer si tienes una de estas motos… la respuesta es clara: inviértelo en seguridad. Candados, anclajes, localizadores GPS y, sobre todo, evitar aparcar en zonas poco iluminadas o con escasa vigilancia.