Defiende que llevar las motos al taller oficial es "mejor" y lo justifica así

Un vídeo compartido por un propietario de una BMW R 12 GS ha reavivado la discusión entre los usuarios de motos premium: ¿merecen la pena las revisiones en concesionarios oficiales o son un gasto excesivo? Todo comenzó con una frase contundente: “He ido a hacer la primera revisión de mi moto de los 1.000 kilómetros y me han engañado”. Sin embargo, lo que parecía una crítica se transformó en una defensa matizada del servicio técnico oficial.
La revisión se realizó en un concesionario oficial de BMW Motorrad, y el propietario acudió a realizar lo que se conoce como "control de rodaje", una intervención clave en los primeros kilómetros de vida de una moto nueva, especialmente si hablamos de un modelo de alta gama como la R 12 GS.
Un chequeo completo… con factura incluida
En el servicio, el taller ejecutó una larga lista de comprobaciones y tareas:
-
Revisión del sistema de diagnóstico
-
Cambio de aceite del motor y del filtro
-
Cambio de aceite en el engranaje angular trasero
-
Comprobación del líquido de frenos en ambas ruedas
-
Revisión de la presión e inflado de los neumáticos
-
Verificación del sistema de alumbrado
-
Control de radios de la rueda
-
Comprobación de seguridad vial
Todo ello, según detalla el usuario en su vídeo, por un coste total de 179,19 euros.
¿Engaño o transparencia?
Aunque el titular inicial pueda sonar alarmante, lo cierto es que el propio protagonista termina recomendando acudir a los servicios oficiales para este tipo de revisiones. En sus palabras: “Tienen ingeniería, materiales y hacen mejor las revisiones que un taller convencional”. Así, lo que parecía un caso más de indignación por precios en el taller, se transforma en una llamada a la confianza en el servicio posventa especializado.
La diferencia, subraya, está en que la revisión no es simplemente cambiar el aceite, sino realizar un conjunto de controles que aseguren que la motocicleta está en perfectas condiciones tras los primeros kilómetros, cuando el desgaste inicial de piezas y ajustes puede ser más sensible.
Un debate recurrente entre motoristas
Este testimonio se suma a otros tantos que circulan por redes sociales y foros de motociclismo, donde los precios de las revisiones oficiales siguen generando debate. Muchos usuarios se quejan de los costes, mientras otros destacan el valor añadido de contar con personal formado por la marca, herramientas específicas y acceso directo a actualizaciones de software y diagnósticos avanzados.
En el caso de BMW Motorrad, la revisión de los 1.000 kilómetros es especialmente relevante porque marca el final del rodaje, una fase crítica en el rendimiento futuro de la moto. Saltarse este control o realizarlo de forma incompleta puede suponer, además, problemas con la garantía en caso de una futura avería.
@israel.rodrigo.chans Revisión de rodaje de una BMW G/S R12 #motos #offroa #maxitrailoffroad #gs12r #taller ♬ sonido original - Israel Rodrigo
Ingeniería y especialización, el argumento de los oficiales
El usuario del vídeo concluye que, aunque el precio le pareció elevado en un principio, la experiencia y los detalles del trabajo realizado le hicieron valorar el servicio recibido. “Cuando ves lo que hacen realmente, te das cuenta de que no es solo cambiar el aceite”, apunta.
Así, la historia de esta BMW R 12 GS no es tanto una denuncia como un recordatorio: las revisiones oficiales pueden tener un precio más alto, pero también ofrecen garantías y una revisión minuciosa que, especialmente en motos de alta gama, muchos consideran imprescindible.