Compramos una cámara de acción para la moto de las "más vendidas" de Amazon y es una castaña

Cada vez más motoristas buscan una cámara de acción económica para grabar sus rutas, ya sea por seguridad, por afición o para compartir sus aventuras. Entre las opciones más populares por su bajo precio está la Yolansin 4K60FPS, una cámara deportiva que se vende en Amazon por apenas 55 euros y promete prestaciones llamativas: 4K a 60 fps, estabilización de 6 ejes, pantalla táctil, 48 MP, zoom 8x, WiFi y hasta 40 metros de resistencia bajo el agua. Todo esto, además, incluye tarjeta SD de 64 GB y un kit completo de accesorios. ¿El problema? Que sobre el papel promete mucho, pero en la práctica no cumple nada.
En ELMOTERO.es la hemos probado a fondo sobre una moto en carretera abierta, y el resultado ha sido claramente negativo.

Las imágenes se cortan, el vídeo da saltos y no hay fluidez
El fallo más evidente y frustrante es que los vídeos grabados se entrecortan constantemente. No importa si eliges 4K, 1080p o cualquier otra resolución: la grabación se interrumpe, da saltos y no consigue mantener fluidez durante trayectos largos.
Esto convierte cualquier intento de grabación sobre moto —ya sea ciudad, curvas o autovía— en una tarea inútil. Si tu idea era tener una secuencia estable de tu ruta, olvídalo: los saltos de imagen y los cortes aleatorios arruinan completamente el resultado.
Estabilización ineficaz y control táctil lento
La supuesta estabilización de 6 ejes no parece funcionar correctamente. En tramos de carretera irregulares o con vibraciones típicas de una moto, la Yolansin no consigue eliminar temblores ni rebotes de imagen. Además, el menú táctil responde lento, con retardos que complican la configuración rápida, algo crucial cuando estás a punto de arrancar.
Mucho marketing, pocas garantías reales
Con una descripción en Amazon que roza la ciencia ficción, la Yolansin promete una experiencia premium a precio low cost, pero la realidad es que ni la calidad del vídeo, ni la estabilización, ni la fiabilidad técnica acompañan.
El resultado final es una cámara que puede servir para grabar desde la mano en estático, o para quienes buscan una simple cámara acuática sin exigencias. Pero no es una opción seria para grabar desde moto ni para registrar recorridos en carretera.
¿Merece la pena?
Por 55 euros, parece una ganga. Pero si tu intención es usarla sobre moto, es mejor ahorrar un poco más y apostar por marcas contrastadas como GoPro, Insta360 o DJI. Incluso modelos de generaciones anteriores te darán una calidad de vídeo mucho más sólida, fluida y usable.
En definitiva, la Yolansin no supera nuestra prueba. A pesar de su precio competitivo y su larga lista de funciones, no es apta para motoristas ni para grabaciones en movimiento. Promete acción… pero entrega frustración.