Te aclaramos si puedes aparcar la moto en una plaza de coche
Seguro que te ha pasado: das vueltas y vueltas buscando aparcamiento y, cuando por fin ves un hueco libre, te encuentras con una moto ocupando una plaza para coches. La reacción más común suele ser de indignación: “¿Qué hace ahí? ¡Que aparque en la acera!”. Pero lo cierto es que, en muchos casos, esa moto está perfectamente bien aparcada y el que se equivoca… eres tú.
No siempre las motos deben ir a la acera
Según la normativa, una motocicleta puede aparcar en una plaza de coche sin problema, siempre que no haya un espacio reservado para motos o que los existentes estén ocupados. En ese caso, puede estacionarse como cualquier otro vehículo en la calzada.
El detalle está en que no es la DGT la que dicta esta norma, sino los ayuntamientos, por lo que las reglas pueden variar según el municipio. En general, eso sí, el principio es el mismo: si no molesta ni entorpece la circulación, una moto puede usar una plaza de coche sin riesgo de multa.
¿Y qué pasa con las aceras?
Ahí viene el matiz más importante. Las motos pueden aparcar en la acera, pero solo si esta tiene más de tres metros de ancho. Además, deben colocarse junto al bordillo, sin bloquear pasos de peatones ni obstaculizar el paso de personas o el acceso a mobiliario urbano, portales o escaparates.
En ciudades como Madrid o Barcelona, esta práctica está muy regulada: si hay zonas habilitadas específicamente para motos, es obligatorio utilizarlas. Si aparcas en la acera existiendo un espacio reservado para motos a pocos metros, la multa está prácticamente asegurada.
Entonces… ¿cuándo sí y cuándo no?
-
✅ Sí puedes aparcar en una plaza de coche si no hay sitio específico para motos.
-
✅ Sí puedes aparcar en la acera si tiene más de 3 metros de ancho y no molestas a los peatones.
-
❌ No puedes aparcar en zonas prohibidas, pasos de cebra o accesos.
-
❌ No puedes aparcar en la acera si existe un aparcamiento reservado para motos en las inmediaciones.
Las multas: de 30 a 200 euros
Si te equivocas, las sanciones no son ninguna broma. Aparcar mal una moto puede costarte entre 30 y 200 euros, dependiendo del tipo de infracción. Y si además obstaculizas el paso o estacionas en un lugar peligroso, la grúa puede llevarse tu moto, sumando a la multa el coste del traslado y depósito.
En resumen
La próxima vez que veas una moto ocupando “tu” plaza, recuerda: quizás sea la única forma legal que tiene de aparcar. En cambio, si eres motorista, lo mejor es consultar la ordenanza municipal de tu ciudad, porque el desconocimiento de la norma —como recuerda siempre Tráfico— no exime de la multa.
Así que, tanto si vas sobre dos ruedas como sobre cuatro, la próxima vez que aparques, hazlo con cabeza (y sin enfadarte). Puede que la moto esté en su sitio… y tú seas el que no tiene razón.