Falla en autonomía y peso, pero enamora en cada pista de tierra: así es la Ducati DesertX

ucati Desert X
ucati Desert X

Durante años, Ducati coqueteó con el mundo trail desde la comodidad del asfalto. Modelos como la Multistrada prometían aventura, pero rara vez se alejaban del pavimento. Ahora, con la Ducati DesertX, la marca italiana ha decidido ensuciarse de verdad. Y no lo decimos nosotros: lo dice FortNine, uno de los canales de motos más respetados y afilados de YouTube, en un vídeo que se ha viralizado entre moteros de todo el mundo.

¿Es la DesertX la mejor moto de aventura? No, y FortNine no lo pretende vender así. Pero sí deja claro algo más interesante: es una verdadera moto de aventura, y eso, viniendo de Ducati, ya es un paso de gigante.


Una Ducati que se mancha las botas

Lo primero que sorprende de la DesertX es que no parece una Ducati. No hay exceso de curvas ni brillos. En su lugar, un diseño sobrio, con inspiración Dakar y una clara orientación off-road. Parece más una moto hecha para cruzar desiertos que para lucirse en la terraza del domingo, y eso es un cumplido.

Está pensada para levantarse sobre los estribos, lanzarse a caminos pedregosos y aceptar el polvo como parte del viaje. Por fin una Ducati que no tiene miedo a la tierra.


Motor Ducati, pero con cabeza

Bajo su estética guerrera, la DesertX monta el ya conocido motor Testastretta 11° de 937 cc. Un bicilíndrico en V que no busca cifras absurdas, sino entrega lineal, predecible y controlada, ideal para condiciones cambiantes.

FortNine lo resume con claridad: no es el motor más potente del segmento, pero sí uno de los más equilibrados. Y eso, en una moto adventure, se traduce en algo fundamental: confianza.


Suspensiones y geometría: esto va en serio

Aquí no hay medias tintas. Ducati ha montado una horquilla invertida Kayaba de largo recorrido, acompañada de un amortiguador trasero regulable y un chasis diseñado desde cero. ¿El resultado? Una moto que absorbe irregularidades, traga baches y no pierde la compostura fuera del asfalto.

FortNine lo deja claro: esta no es una trail adaptada, es una adventure nacida para ello.


Tecnología sí, pero al servicio del piloto

Como buena Ducati, la DesertX llega cargada de tecnología: modos de conducción específicos para tierra, ABS desconectable, control de tracción ajustable, quickshifter, control de freno motor... Pero todo ello pensado para no estorbar cuando el camino se complica.

Y el cuadro TFT, sobrio y legible, ofrece lo justo sin saturar. Porque en mitad de un sendero de montaña, lo último que necesitas es bucear entre menús.


¿Y entonces, es la mejor? No. ¿Pero es la que más sentido tiene? Probablemente sí.

FortNine no la coloca en un trono. Tampoco la revienta. Lo que hace es justo lo que muchos motoristas quieren: analiza lo que la DesertX hace bien, y por qué eso importa más que los números sobre el papel.

No tiene la autonomía de una Africa Twin Adventure Sports, ni la electrónica loca de una KTM 890 R, pero tiene equilibrio, diseño funcional, y por primera vez en Ducati, verdadera intención de aventura.


Una Ducati que por fin se gana el "X"

En resumen, la DesertX no es la más potente, ni la más ligera, ni la más barata. Pero es la primera Ducati que realmente puedes llevar a lo desconocido sin sentir que estás haciendo algo que no deberías.

Y eso, en el mundo actual de las trail llenas de marketing y asfalto, es más valioso que mil caballos de potencia.