YAMAHA

Yamaha no sabe cuánto tardará en entregarte la Tracer 7 GT, pero te cobra la señal

Yamaha Tracer 7 GT
Yamaha Tracer 7 GT

La llegada de la nueva Yamaha Tracer 7 GT está generando más dudas que certezas entre los interesados. Aunque la marca japonesa ha anunciado su renovación y los concesionarios ya han empezado a recoger reservas, la falta de información sobre los plazos de entrega está desconcertando a muchos compradores, especialmente a quienes ya han dado la señal para asegurar su unidad.

Uno de los casos que más ha llamado la atención ha surgido en un foro especializado de motociclistas, donde un usuario ha compartido su frustración: tras dejar la señal para una Tracer 7 GT, asegura que en el concesionario no le han sabido decir ni una fecha estimada de llegada. Una situación que, lejos de ser un caso aislado, podría estar afectando a más compradores.

Yamaha Tracer 7 GT: una espera sin calendario

La Tracer 7 GT 2024 se presenta como una de las opciones más equilibradas del segmento sport-touring medio. Con su conocido motor bicilíndrico CP2, nuevas suspensiones mejoradas y equipamiento de serie pensado para viajar —maletas laterales, pantalla alta y asiento confortable—, es comprensible que haya generado gran expectación entre quienes buscan una moto versátil, ágil y rutera.

Sin embargo, esa ilusión está chocando de frente con la poca claridad en la comunicación por parte de la red oficial de Yamaha. La falta de stock o los problemas logísticos no son nuevos en la industria, pero lo que más molesta a los usuarios no es la espera en sí, sino no tener ni una referencia temporal.

¿Qué está pasando?

La política de distribución escalonada, las limitaciones de producción y los retrasos en el transporte internacional podrían estar detrás de esta incertidumbre. Yamaha suele escalonar la llegada de modelos según mercado y versión, y en algunos casos las versiones GT o con equipamiento específico llegan semanas (o meses) más tarde que el modelo base.

Por ahora, Yamaha no ha emitido ningún comunicado público sobre los plazos de entrega de la Tracer 7 GT, y los concesionarios varían en su capacidad para informar a los clientes, lo que crea aún más desconcierto.

Una situación que se repite

Este no es un problema exclusivo de Yamaha. En los últimos años, marcas como Honda, Suzuki o BMW han experimentado situaciones similares con ciertos modelos muy demandados. Aun así, lo que los usuarios reclaman es una comunicación más clara, honesta y actualizada, algo fundamental cuando ya se ha realizado un pago inicial.

¿Merece la pena esperar?

Todo apunta a que la nueva Tracer 7 GT será una moto competitiva, cómoda y muy polivalente. Pero si la marca no consigue transmitir confianza durante el proceso de compra, corre el riesgo de que potenciales compradores empiecen a mirar otras opciones del mercado, como la Honda NC750X, la Suzuki V-Strom 800 o incluso la Aprilia Tuareg si buscan algo con más capacidad off-road.

Mientras tanto, muchos se preguntan en los foros si otros usuarios están pasando por lo mismo. Por ahora, lo que hay es una lista de espera sin fecha, muchas ganas... y poca información.