YAMAHA

Pregunta cuánto le cuesta limitar su Yamaha MT-09 para el A2 y le llega la "factura"

Yamaha MT-09
Yamaha MT-09

La Yamaha MT-09 es una de las naked más populares del mercado, y también una habitual entre los usuarios del carnet A2, gracias a que existe una versión limitada apta para este permiso. Sin embargo, no son pocos los conductores que deciden deslimitar físicamente su moto —a través de la centralita— sin actualizar la documentación oficial de la moto, que sigue figurando como limitada.

Este es el caso de un propietario que planea vender su MT-09 modelo 2024 y se pregunta si es necesario volver a limitarla físicamente antes de la venta, y cuánto costaría el proceso si los papeles ya indican que está limitada.

¿Qué implica volver a limitar una moto?

Si la homologación sigue vigente como A2 (es decir, no se ha actualizado en la ficha técnica tras la deslimitación física), la situación es favorable para una posible venta a un conductor con carnet A2. La moto sigue figurando legalmente como limitada, por lo que no es necesario realizar de nuevo el trámite administrativo, lo que evita pasar de nuevo por ITV o por Industria.

En ese caso, bastaría con volver a instalar la limitación física a través de centralita o software, sin más requisitos legales adicionales.

¿Cuánto cuesta volver a limitarla físicamente?

Según el testimonio de varios usuarios con motos similares (como la Yamaha XSR900), el precio orientativo ronda los 160 euros, una cifra que habitualmente cubre tanto la mano de obra como, en su día, la emisión del certificado de instalación para la ITV. Sin embargo, si no es necesario generar un nuevo certificado porque la ficha técnica nunca se modificó, el precio podría ser algo inferior.

Algunos talleres oficiales podrían ofrecer precios más ajustados si no es necesaria documentación adicional ni revisión ITV.

¿Es obligatorio pasar la ITV?

En este caso concreto, no sería necesario acudir a la ITV, ya que la ficha técnica no ha sido modificada tras la deslimitación y sigue constando como moto limitada para el carnet A2. Por tanto, el comprador no tendrá que gestionar trámites ni asumir gastos extra para circular legalmente con la motocicleta.

¿Qué tener en cuenta si vas a vender la moto?

Si piensas vender una moto que ha sido deslimitada físicamente, pero los papeles siguen reflejando su condición de limitada, es recomendable devolverla al estado físico original antes de entregarla al nuevo dueño. Esto garantizará que el comprador no se encuentre con una moto “ilegal” a efectos técnicos, a pesar de que sobre el papel no haya ningún problema.

Además, en caso de accidente o inspección técnica, una discrepancia entre el estado real de la moto y lo que figura en la documentación puede tener consecuencias legales y para el seguro.

En resumen

  • Si la moto sigue limitada en papeles, puedes volver a limitarla físicamente sin necesidad de pasar por ITV.

  • El coste estimado ronda los 160 euros, aunque puede ser inferior si no necesitas certificado de instalación.

  • No se requiere documentación adicional si la moto ya figura como apta para el carnet A2.

  • Relimitar físicamente la moto es una práctica recomendable antes de una venta, para evitar riesgos al comprador.

En caso de duda, es recomendable acudir a un servicio técnico oficial Yamaha o a un taller especializado para confirmar el procedimiento más adecuado según tu caso.