Otra avería que asoma en la BMW R 1300 GS: el control de crucero "pierde fuelle"

La BMW R1300 GS Adventure es, sin duda, una de las motos más esperadas y completas del mercado actual. Con un precio que ronda los 24.000 euros en su configuración más equipada, esta maxitrail alemana presume de ser un referente en tecnología, electrónica, capacidad viajera y potencia. Sin embargo, no todo es perfecto en este buque insignia de BMW Motorrad. Y es que, en las últimas semanas, han comenzado a multiplicarse los testimonios de propietarios que detectan un comportamiento anómalo cuando circulan a velocidad constante en autopista.
Un “tirón” leve, pero desconcertante
El problema, que podría parecer menor a simple vista, se presenta de forma muy concreta: al mantener velocidades de crucero superiores a los 120 km/h, algunos usuarios están notando una especie de frenada sutil o pérdida momentánea de tracción, sin que haya variación en el sonido del motor ni en la velocidad indicada por el velocímetro. Lo que sí se percibe es un empuje leve hacia adelante del cuerpo, como si el motor retuviera durante una fracción de segundo.
Este fenómeno, que no genera códigos de error ni activa alertas electrónicas, está generando confusión y cierta preocupación entre los propietarios. Algunos especulan con un fallo en el acelerador electrónico, un problema de software, o incluso con ajustes relacionados con la aerodinámica activa del nuevo modelo.
¿Un fallo puntual o algo más generalizado?
Aunque aún no existe un comunicado oficial por parte de BMW, lo cierto es que no es un caso aislado. En diferentes foros especializados y grupos de usuarios de la R1300 GS, varios conductores han confirmado haber experimentado el mismo comportamiento, lo que podría indicar un patrón de fallo que afectaría a una parte de la producción.
Cabe recordar que la R1300 GS es una moto completamente nueva en muchos aspectos: desde el bastidor hasta el motor bóxer de nueva generación, pasando por una electrónica renovada y más compleja que nunca. A esto se suma una larga lista de campañas técnicas que la marca ya ha lanzado en estos primeros meses de vida del modelo, incluyendo:
-
Ajustes en el sistema de suspensión activa (Telelever).
-
Revisión del sistema de frenos.
-
Actualizaciones de software en el módulo de gestión electrónica.
En total, más de media docena de campañas han sido registradas oficialmente desde su lanzamiento, una cifra llamativa teniendo en cuenta que la moto lleva menos de un año en el mercado.
¿Qué está ocurriendo realmente?
A falta de un diagnóstico definitivo, todo apunta a que el comportamiento descrito podría deberse a una intervención del sistema de control de tracción (DTC) o del control dinámico de crucero, que actúan de forma casi imperceptible pero generan esa sensación de tirón o retención. Otra teoría habla de un ajuste fino del acelerador ride-by-wire, que podría no estar calibrado con precisión en ciertas unidades.
Sea cual sea el origen, lo cierto es que BMW tiene ante sí un reto técnico que no puede subestimarse. La R1300 GS Adventure no es solo una moto premium: es la punta de lanza de su estrategia trail a nivel mundial. Y aunque es normal que un modelo tan avanzado necesite algunos ajustes tras su lanzamiento, los usuarios —que han invertido una cifra considerable en esta moto— esperan un nivel de calidad y respuesta a la altura.
Desde ElMotero.es seguiremos muy de cerca la evolución de esta problemática, que podría derivar en una nueva campaña técnica si se confirma su carácter generalizado. Mientras tanto, recomendamos a los propietarios que detecten este tipo de comportamiento que acudan a su taller oficial y notifiquen la incidencia. Solo así será posible identificar el origen y presionar a la marca para una solución definitiva.