DUCATI

Muchos ducatistas "aborrecen" una función de la Multistrada V4S: "Te quita potencia"

Ducati Multistrada V4S
Ducati Multistrada V4S

La Ducati Multistrada V4S 2025 ha sido recibida con entusiasmo por muchos aficionados, pero hay un detalle técnico que ha provocado críticas generalizadas entre sus propietarios más exigentes: la función que desactiva los dos cilindros traseros mientras se circula. Esta característica, que en modelos anteriores como la versión 2024 solo actuaba en parado para reducir el calor en zonas urbanas, ahora también entra en funcionamiento en marcha, entre las 2.000 y 4.000 rpm.

Este sistema, implementado para mejorar la eficiencia y rebajar temperaturas en situaciones de baja demanda, ha generado malestar en un sector notable de los usuarios. Y no solo por razones técnicas, sino por motivos subjetivos muy claros: el cambio en el sonido del motor.

Muchos propietarios han descrito el comportamiento del bicilíndrico en marcha como si estuvieran conduciendo una “caja vacía”. Esa desactivación parcial de cilindros modifica el característico rugido Ducati, que tantos eligen precisamente por su sonido inconfundible. Lejos de ser una mejora en la experiencia de conducción, esta función está siendo percibida por algunos como una degradación del alma de la moto.

Lo más problemático es que en la versión 2025 no se puede desactivar fácilmente, algo que ha hecho que muchos usuarios empiecen a buscar soluciones alternativas o incluso consideren otros modelos. La situación se repite también en la versión Rally, donde la desactivación de los cilindros traseros se percibe de forma similar durante la marcha.

A pesar de las posibles ventajas en eficiencia térmica y consumo, la realidad es que Ducati se enfrenta a una ola de críticas de los más puristas, que consideran esta función más una imposición que un avance. Para ellos, una moto de este calibre —con un precio premium y un motor V4 que presume de carácter— no debería perder su esencia ni modificar su comportamiento sin ofrecer una opción clara para desactivar ciertas funciones.

Habrá que ver si la marca responde a esta corriente de opiniones con una futura actualización de software que permita elegir cuándo y cómo actúa la desactivación de cilindros, o si, por el contrario, seguirá apostando por una solución técnica que no convence a todos. Lo que está claro es que, en motos de este nivel, cada detalle importa, y lo que para unos es eficiencia, para otros es una traición a la experiencia Ducati.