Se compra una Ducati y no arranca porque no detecta el punto muerto: "Después sola se arregla"

Varios usuarios de Ducati, en concreto de la Hypermotard 821, han comenzado a compartir en foros y redes sociales un fallo que, aunque puede parecer menor, resulta frustrante y compromete la experiencia de uso de esta deportiva italiana. El problema se presenta de forma intermitente: la moto no detecta el punto muerto (neutral) y, por tanto, no permite el arranque, aunque después, y sin motivo aparente, vuelve a funcionar correctamente al cabo de unas horas o al día siguiente.
Un fallo intermitente y desconcertante
El síntoma más común reportado es que, al detenerse o tras apagar la moto, el cuadro no marca la luz verde de “N”, lo que impide que el sistema permita arrancar. Dado que muchas Ducati utilizan un sistema de seguridad que impide el arranque si la moto no está en punto muerto (a menos que se mantenga apretado el embrague), esto genera una molestia considerable, especialmente cuando el fallo ocurre lejos de casa o tras repostar.
Posibles causas del fallo
Aunque no hay una única causa clara, los especialistas y propietarios apuntan a varios posibles orígenes:
-
Sensor del punto muerto defectuoso o sucio:
Es una de las hipótesis más probables. Este pequeño componente se encarga de enviar la señal al cuadro de instrumentos cuando la palanca de cambios se encuentra en punto muerto. Si está sucio, flojo o dañado, la señal puede no llegar correctamente. -
Problemas con el mazo de cables o conectores:
Las vibraciones propias de una moto como la Hypermotard, junto al paso del tiempo, pueden aflojar conectores o deteriorar el cableado. Esto provocaría una pérdida intermitente de la señal. -
Fallo en la centralita o software:
En casos muy concretos, puede tratarse de un bug en el firmware del sistema electrónico, especialmente si el error desaparece tras dejar la moto reposar. -
Fallo en el sensor del embrague:
Otra posibilidad es que el sistema no detecte correctamente la posición del embrague, lo que también bloquearía el arranque.
¿Cómo actuar si te ocurre?
Si tienes una Ducati Hypermotard 821 y experimentas este problema, estos son algunos pasos recomendados antes de acudir al taller:
-
Revisa los conectores del sensor de punto muerto, ubicado normalmente cerca del eje de la palanca de cambios.
-
Comprueba si el sensor está limpio o presenta signos de humedad o corrosión.
-
Intenta arrancar con el embrague apretado, incluso si no marca el punto muerto (en algunos modelos esto desbloquea el arranque).
-
Si te animas a desmontar, siguiendo el manual de servicio, localiza el sensor del punto muerto para una revisión más profunda.
-
Consulta con tu concesionario Ducati, ya que podría tratarse de un problema conocido cubierto por una campaña de revisión técnica.
¿Problema puntual o recurrente?
Aunque no se ha emitido un boletín oficial desde Ducati respecto a este fallo, la cantidad de propietarios que comparten esta misma experiencia sugiere que es más habitual de lo que la marca podría reconocer abiertamente. Afecta principalmente a las Hypermotard 821 producidas entre 2013 y 2015, pero no se descarta que modelos similares compartan este mismo fallo.
Conclusión
Si tu Ducati Hypermotard 821 no marca el punto muerto y te impide arrancar, no estás solo. Se trata de un fallo que otros usuarios han vivido y que, aunque frustrante, suele tener solución sencilla. Desde un sensor sucio hasta un simple conector flojo, la clave está en revisar punto por punto antes de sustituir piezas costosas. Y si no te sientes cómodo haciéndolo tú mismo, acude a un taller especializado en Ducati, donde podrán hacer un diagnóstico más preciso.