BBM

Una moto eléctrica que carga en 2 horas y 40 minutos y tiene 225 km de autonomía: así es la BBM Hiro

BBM Hiro
BBM Hiro

La revolución eléctrica suma un nuevo nombre propio: BBM Hiro, una motocicleta desarrollada por la firma española BBM, con sede en Bilbao, que asegura haber dado un paso decisivo hacia la solución de uno de los mayores desafíos de los vehículos eléctricos: los tiempos de recarga.

Según la compañía, la Hiro es capaz de ganar 100 kilómetros de autonomía en solo nueve minutos, lo que la convertiría en una de las motos eléctricas con carga más rápida del mundo, siempre que se utilice un punto de carga DC ultra-rápido compatible con el sistema CCS2. Además, la marca afirma que puede alcanzar el 80% de su batería en 15 minutos, una cifra hasta ahora reservada a vehículos eléctricos de gama alta del sector automotriz.

Prestaciones de una deportiva eléctrica ligera

La BBM Hiro monta un motor eléctrico de 94 CV y 110 lb.ft (150 Nm) de par, con un peso total de 200 kg, una cifra muy competitiva dentro del segmento de las motos eléctricas de alto rendimiento. Su batería, de 12,96 kWh, ofrece una autonomía máxima de 225 km en ciudad (alrededor de 140 millas), lo que la sitúa al nivel de modelos como la Energica Eva Ribelle o la Zero SR/F.

La velocidad punta no ha sido confirmada oficialmente, pero con esa potencia y peso, se espera que se sitúe por encima de los 200 km/h, lo que la posicionaría entre las naked eléctricas más potentes del mercado europeo.

Recarga ultrarrápida o doméstica

El gran atractivo de la Hiro está en su tecnología de carga flexible. Además de su impresionante capacidad de carga rápida con corriente continua (DC), BBM asegura que con un cargador doméstico Tipo 2 (AC) puede alcanzar el 80% de batería en 78 minutos, mientras que una recarga completa desde un enchufe convencional de 220V se realiza en unas 2 horas y 40 minutos.

Estas cifras colocan a la Hiro como una de las motos más prácticas para uso urbano y de media distancia, reduciendo significativamente las limitaciones que suelen acompañar a los modelos eléctricos actuales.

Diseño sostenible y colaboración internacional

El chasis y la carrocería de la BBM Hiro están fabricados con biocompuestos, un material más ligero y sostenible que los plásticos tradicionales. Este enfoque ecológico no solo reduce el peso, sino también la huella de carbono del proceso de producción.

Para el desarrollo técnico del modelo, BBM ha contado con la colaboración de Saroléa, una prestigiosa compañía belga especializada en competición eléctrica y conocida por su participación en la Isle of Man TT Zero. Esta alianza ha permitido a la empresa bilbaína dotar a la Hiro de una arquitectura de propulsión avanzada y un sistema de refrigeración optimizado para mantener la eficiencia incluso en condiciones extremas.

Una plataforma para el futuro

Los fundadores de BBM, los hermanos Benoit y Guillaume Barras, aseguran que la Hiro es solo el primer paso de una plataforma modular sobre la que se desarrollarán varios modelos eléctricos en los próximos años. La intención de la compañía es crear una familia completa de motocicletas con diferentes estilos —desde naked hasta sport-touring— utilizando la misma base tecnológica.

Precio y disponibilidad

La BBM Hiro llegará al mercado europeo a un precio estimado de unos 20.300 euros (17.690 libras) con IVA incluido. La marca ya ha confirmado que planea su desembarco en Reino Unido y otros países europeos y que se encuentra en conversaciones con varios distribuidores.

Una apuesta ambiciosa para el mercado eléctrico

Con la Hiro, BBM se posiciona como una de las empresas españolas más prometedoras del sector de la movilidad eléctrica. Su objetivo es demostrar que el rendimiento, la sostenibilidad y la practicidad pueden coexistir en una moto de alto nivel.

Si las cifras de recarga y autonomía se confirman en las pruebas reales, la BBM Hiro podría convertirse en un punto de inflexión para el mercado europeo, demostrando que las motos eléctricas no solo son ecológicas, sino también tan rápidas y emocionantes como sus equivalentes de combustión.