KAWASAKI

Kawasaki resucita su Z650 S y la rehace entera con componentes mo

Kawasaki Z650 S
Kawasaki Z650 S

Kawasaki presenta la nueva Z650 S 2025, una evolución de su naked media que mantiene el icónico motor bicilíndrico en paralelo de 649 cc, pero con importantes mejoras en ergonomía, equipamiento y confort. El modelo llega como una alternativa más versátil dentro de la gama, pensada para quienes buscan una moto equilibrada entre deportividad, practicidad y tecnología moderna.


⚙️ El motor clásico que sigue vivo

El corazón de la nueva Z650 S sigue siendo el propulsor bicilíndrico en paralelo de 649 cc, refrigerado por líquido y con distribución DOHC. Es el mismo bloque que emplean la Z650 naked y la Versys 650, un motor cuya arquitectura se remonta a la familia ER-6 lanzada en 2006.

Kawasaki Z650 S
Kawasaki Z650 S

Aunque muchos competidores —como la Yamaha MT-07 con su motor CP2 de cigüeñal a 270°— han optado por configuraciones que imitan el tacto de un V-twin, Kawasaki mantiene su crankshaft a 180°, fiel a su carácter suave y lineal.

Las cifras oficiales aún no se han publicado, pero se espera que el nuevo modelo mantenga unos 67 CV de potencia y 64 Nm de par motor, ofreciendo una entrega contundente en la zona baja y media del cuentarrevoluciones.


🪶 Más confort y ergonomía mejorada

Donde realmente se notan los cambios es en la posición de conducción. Kawasaki ha rediseñado completamente la ergonomía con el objetivo de mejorar el confort y la maniobrabilidad:

  • Nuevo manillar tipo fat-bar, ahora 30 mm más ancho, que mejora el control y la postura.

  • Reposapiés rediseñados, optimizando la posición de las piernas.

  • Asiento del piloto 20 mm más alto y con mayor acolchado, para ofrecer un apoyo más firme y cómodo.

  • Asiento del pasajero 20 mm más ancho y con 10 mm extra de espuma.

Además, la marca ofrecerá asientos opcionales más altos o más bajos (±20 mm), para adaptarse a distintos tipos de pilotos.

Pese a las formas más musculosas y un depósito más robusto, Kawasaki asegura que la altura al suelo sigue siendo accesible, lo que permitirá a motoristas de cualquier talla disfrutar de su conducción con confianza.


💡 Diseño agresivo y tecnología moderna

Visualmente, la Z650 S adopta un diseño más afilado, con un nuevo frontal más agresivo que incorpora óptica LED de tres secciones, intermitentes y luz trasera también de tipo LED.

La instrumentación da un salto tecnológico con una pantalla TFT de 4,3 pulgadas, conectada a la app Rideology de Kawasaki, desde la cual se pueden consultar datos del viaje, recibir notificaciones o ajustar funciones de la moto.
El panel ofrece dos diseños de cuentarrevoluciones, modo claro u oscuro automático según la luz ambiente y la posibilidad de personalizar el color del fondo.


🛠️ Parte ciclo y equipamiento

La estructura tubular tipo trellis, fabricada en acero y con un peso de 15 kg, se mantiene sin cambios, al igual que la horquilla delantera convencional y el monoamortiguador trasero regulable.

El sistema de frenos está compuesto por dobles discos delanteros de 300 mm y un disco trasero de 220 mm, ahora gestionados por una nueva unidad ABS Continental, más ligera y precisa.

Entre las mejoras mecánicas destaca la puesta a punto del motor para un mejor rendimiento en el rango bajo y medio, además de un embrague antirrebote (slipper clutch) y una nueva tobera del ventilador del radiador diseñada para desviar el calor en conducción urbana.

Como novedad, la Z650 S incorpora control de tracción de serie, y los más exigentes podrán añadir un quickshifter opcional (solo para subir marchas).

También se incluye puerto USB-C en el carenado frontal y un catálogo de accesorios oficiales que contempla maletas rígidas o blandas y cubreasientos traseros color carrocería.


🧩 Evolución lógica, sin romper su esencia

La Kawasaki Z650 S 2025 no busca reinventar la fórmula, sino pulir un modelo ya consolidado. Conserva la fiabilidad del motor clásico de 649 cc, pero añade más confort, conectividad y un diseño más sofisticado, situándose como una naked intermedia ideal tanto para desplazamientos diarios como para escapadas de fin de semana.

Una actualización que mantiene la esencia deportiva y accesible que ha hecho de la Z650 una de las motos más equilibradas de su categoría, ahora con un toque extra de tecnología y usabilidad moderna.