El tramo de la M-607 de Madrid que es un peligro para las motos por las marcas viales

En la M-607, dirección Madrid, a la altura del kilómetro 28, se ha detectado un riesgo serio para los motoristas y conductores en general. Varias marcas viales en forma de flecha, que ocupan gran parte de la calzada, no están pintadas con pintura antideslizante, lo que genera una situación potencialmente peligrosa, especialmente bajo condiciones de lluvia.
Según reportan usuarios de la vía, el contacto del neumático de la moto con estas flechas provoca pérdida de adherencia, aumentando el riesgo de deslizamientos y accidentes graves. La problemática se intensifica en días de lluvia, cuando la superficie mojada reduce aún más la fricción entre los neumáticos y la calzada.
Especialistas en seguridad vial advierten que las marcas antideslizantes son esenciales en carreteras con alto tránsito de motos, especialmente en zonas donde las flechas u otras señales ocupan un área amplia de la calzada. La ausencia de este tratamiento convierte a tramos aparentemente inofensivos en puntos críticos de riesgo, donde un simple despiste puede derivar en un accidente serio.
Motoristas que circulan habitualmente por la M-607 reclaman medidas urgentes, como la aplicación de pintura antideslizante, señalización adicional o incluso la reparación de la superficie en estos puntos concretos. Además, aconsejan reducir la velocidad y extremar la precaución, sobre todo cuando la carretera está mojada, para evitar incidentes.
La Dirección General de Tráfico y la Comunidad de Madrid tienen la responsabilidad de garantizar que las carreteras cumplan con los estándares de seguridad más exigentes. Este tramo de la M-607 se convierte así en un ejemplo de cómo pequeñas deficiencias en la señalización vial pueden poner en riesgo la vida de los motoristas, que ya de por sí enfrentan mayores riesgos que los conductores de vehículos convencionales.
El tramo del kilómetro 28 de la M-607 es, por lo tanto, un punto negro en la seguridad vial, y la urgencia de su adecuación se hace evidente ante el aumento de accidentes provocados por superficies resbaladizas. La comunidad de motoristas espera que las autoridades actúen antes de que ocurra un accidente grave, recordando que la prevención es la medida más efectiva para salvar vidas en carretera.