Estos son los pasos que tienes que seguir para cambiar de nombre una moto en la Comunidad de Madrid

Si estás pensando en comprar o vender una moto de segunda mano en la Comunidad de Madrid, es importante que sepas cómo realizar correctamente el trámite de cambio de titularidad. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo y cuánto cuesta en 2025.
1. Requisitos previos
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de lo siguiente:
-
La moto debe estar dada de alta, sin bajas ni cargas administrativas.
-
Debe estar al día en el pago del Impuesto de Circulación (IVTM) del año anterior.
-
No puede tener multas impagadas, embargos, reserva de dominio o precintos.
2. Documentación necesaria
Tanto el comprador como el vendedor deben aportar los siguientes documentos:
-
Permiso de circulación (original).
-
ITV en vigor (si la moto tiene más de 3 años).
-
Contrato de compraventa firmado por ambas partes.
-
DNI o NIE de comprador y vendedor (original y copia).
-
Certificado de empadronamiento del comprador si su dirección no coincide con la que consta en la DGT.
-
Formulario oficial de solicitud de cambio de titularidad (disponible online o en Jefatura de Tráfico).
3. Pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)
Este impuesto debe pagarlo el comprador. En la Comunidad de Madrid, se aplica un 4 % sobre el valor venal de la moto, según las tablas oficiales de Hacienda.
Para pagarlo, hay que rellenar y presentar el modelo 620 y conservar el justificante de pago.
4. Tasas de la DGT
Para completar el trámite, es necesario abonar una tasa fija de 55,70 € correspondiente al cambio de titularidad de vehículos.
En caso de realizar el trámite a través de oficinas de Correos, se aplicará un coste adicional de 25 €, que se suma a la tasa de tráfico.
5. ¿Dónde y cómo hacer el trámite?
Tienes tres opciones:
-
Presencialmente en una Jefatura de Tráfico, con cita previa. Allí entregas toda la documentación y, si todo está en orden, recibirás el nuevo permiso de circulación con tu nombre.
-
En oficinas de Correos habilitadas, que actúan como intermediarias con la DGT. El trámite es más ágil y no necesitas cita previa, pero tendrás que pagar un pequeño sobrecoste.
-
Online, a través de la sede electrónica de la DGT, si dispones de certificado digital o sistema Cl@ve. Podrás adjuntar la documentación y pagar las tasas desde casa.
6. Coste total estimado
Concepto | Importe aproximado |
---|---|
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) | 4 % del valor venal |
Tasa de la DGT (cambio de titularidad) | 55,70 € |
Gestión a través de Correos (opcional) | 25 € + tasa DGT |
Total sin ITP | 55,70 € |
Total con ITP (ejemplo valor venal 1.000 €) | 40 € (ITP) + 55,70 € = 95,70 € |
Resumen final
-
Revisa que la moto esté libre de cargas.
-
Reúne la documentación necesaria.
-
Paga el ITP (4 %).
-
Abona la tasa de la DGT (55,70 €).
-
Presenta todo en Tráfico, Correos o de forma online.
-
Espera a recibir el nuevo permiso de circulación.
Con estos pasos, podrás cambiar el nombre de una moto en la Comunidad de Madrid sin sorpresas ni contratiempos.