La DGT planea limitar los horarios de circulación de los ciclistas... y muchos lo aplauden

Con la llegada del verano, las carreteras se llenan de coches por los desplazamientos vacacionales, pero también de ciclistas que aprovechan el buen tiempo para salir en grupo. Esta coincidencia de usuarios provoca un aumento notable de los accidentes de tráfico, especialmente en vías secundarias, donde la convivencia entre coches y bicicletas sigue siendo un reto sin resolver.
Ante esta situación, Cataluña vuelve a liderar iniciativas para mejorar la seguridad en carretera. Y la última propuesta ha levantado una gran polémica: limitar los horarios de circulación para los grupos numerosos de ciclistas, especialmente en los tramos y franjas horarias donde el tráfico es más denso.
¿Una solución práctica o una medida injusta?
El Servicio Catalán de Tráfico está estudiando aplicar esta restricción en zonas donde la convivencia es más conflictiva, como las curvas del Garraf o ciertos tramos costeros. La razón es clara: en estas carreteras, adelantar a grupos grandes de ciclistas es complicado y peligroso, lo que genera situaciones de riesgo y tensiones con los conductores.
Sin embargo, esta posible limitación no ha sido bien recibida por el colectivo ciclista. Muchos consideran que la medida criminaliza a los usuarios de bicicleta y recorta sus derechos a circular con libertad, precisamente en los momentos del día más seguros en términos de visibilidad y climatología.
Nuevas señales inteligentes para avisar de ciclistas
Cataluña no parte de cero. Ya ha implementado señalización luminosa inteligente en tramos especialmente frecuentados por ciclistas. Estas señales, que ya están operativas en zonas como la carretera del Garraf, utilizan sensores e inteligencia artificial para advertir en tiempo real a los conductores de la presencia de bicicletas en la vía.
El objetivo es reducir los sustos y los adelantamientos peligrosos, y su eficacia está siendo valorada positivamente tanto por conductores como por ciclistas.
Campañas de control para todos… también para ciclistas
Además, el Servicio Catalán de Tráfico ha lanzado una campaña de control específica sobre bicicletas, con el fin de detectar infracciones habituales como circular sin casco, saltarse semáforos o usar el móvil en marcha. La intención no es solo sancionar, sino también educar y responsabilizar a todos los usuarios de la vía.
Pero desde Tráfico también se insiste en proteger los derechos de los ciclistas, que en muchas ocasiones son vulnerados por adelantamientos imprudentes, escasa distancia lateral o incluso agresiones verbales.
¿Un debate sin solución?
La idea de restringir horarios para los ciclistas puede aliviar el tráfico en ciertas franjas, pero también choca con los derechos y hábitos de miles de usuarios que consideran la bicicleta como una forma de vida, de salud y de movilidad sostenible.
Mientras tanto, la seguridad vial sigue siendo el objetivo común. Y lograrla pasa, una vez más, por encontrar el difícil equilibrio entre libertad, responsabilidad y respeto mutuo en las carreteras. Porque al final, todos —ya sea sobre dos ruedas o cuatro— compartimos el mismo asfalto.