La DGT mete un radar de tramo en una carretera muy motera de Galapagar "a petición" del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Galapagar ha solicitado por segunda vez a la Dirección General de Tráfico (DGT) la instalación de un radar de tramo en la M-505, una vía que atraviesa el municipio y que, según los informes, presenta una alta siniestralidad debido a la velocidad excesiva de los vehículos que circulan por ella. La concejal de Seguridad Ciudadana, Mercedes Nuño, ha vuelto a formalizar esta solicitud tras no obtener respuesta a la primera petición realizada en enero de 2021.
Un paso necesario para la seguridad vial
La solicitud, que abarca el tramo desde el punto kilométrico 9 hasta el 13 de la M-505, tiene como objetivo principal reducir la alta tasa de accidentes de tráfico que se producen en este trayecto. La concejala Nuño ha destacado que la velocidad excesiva es uno de los principales factores detrás de los siniestros en la zona. Por ello, el radar de tramo se instalaría con un límite de 70 km/h, buscando una mayor concienciación de los conductores y una reducción efectiva de los accidentes.
La alta siniestralidad en la M-505: una preocupación constante
En su declaración, Mercedes Nuño ha explicado que, desde la primera solicitud, se han registrado 13 accidentes en el tramo que abarca desde el punto kilométrico 9 hasta el 13, destacando 6 salidas de vía, 1 vuelco de camión, 1 vuelco de turismo y 5 colisiones múltiples, todas con heridos de diversa gravedad. Aunque este tramo no es oficialmente considerado como un punto negro, Nuño ha resaltado que podría ser clasificado como un Tramo de Concentración de Accidentes, lo que justificaría medidas de prevención urgentes.
Un requerimiento apoyado por el consenso político
La solicitud del radar de tramo se basa en el consenso político alcanzado en el pleno del Ayuntamiento, donde todos los grupos municipales, incluidos PSOE y Ciudadanos, apoyaron la moción presentada por VOX en 2021. Sin embargo, tras no obtener respuesta de la DGT a la primera petición, la concejala de Seguridad Ciudadana ha vuelto a insistir en la necesidad de actuar con medidas concretas para reducir la siniestralidad en esta importante vía.
La concejala Mercedes Nuño ha subrayado que la seguridad vial es una de las prioridades del equipo de Gobierno en Galapagar, y que continuarán solicitando acciones preventivas hasta que se logre una mejora significativa en la seguridad de la carretera M-505.
Un llamado a la acción para la DGT
La instalación del radar de tramo en la M-505 es vista como una solución urgente y necesaria para proteger la vida de los conductores y peatones que transitan esta vía. Con el apoyo de la comunidad y el respaldo de la corporación municipal, el Ayuntamiento de Galapagar continúa presionando a la DGT para que priorice esta solicitud, con el fin de reducir los riesgos de accidente y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la carretera.
En resumen, la nueva solicitud del radar de tramo en la M-505 refleja la preocupación constante del Ayuntamiento de Galapagar por la seguridad vial y su firme compromiso con la mejora de las condiciones de tráfico en el municipio. Con el radar de tramo, se espera no solo controlar la velocidad, sino también salvar vidas y minimizar los riesgos en una de las arterias más transitadas de la localidad.