La DGT da un toque a los "síndromes de carril izquierdo"... y los moteros lo agradecemos

Todos los conductores se han encontrado alguna vez en esta situación. Circulas tranquilamente por el carril izquierdo de una autopista, a 120 km/h, respetando el límite legal, cuando aparece un coche detrás que insiste en adelantarte. Se te pega, pone las luces largas, e incluso parece impaciente. Tú piensas: “Voy a la velocidad máxima permitida, ¿por qué debería moverme?”.
La respuesta, aunque incómoda para algunos, es clara: sí, debes apartarte. Aunque vayas a 120 km/h. Aunque el coche de atrás quiera superar ese límite. Así lo establece la Dirección General de Tráfico (DGT), y no deja espacio a interpretaciones.
🚗 El carril izquierdo no es para “crucero rápido”
Según el Reglamento General de Circulación, concretamente su artículo 31, los vehículos deben circular por el carril derecho de forma habitual. El izquierdo —y el central, si lo hay— solo se puede ocupar para adelantar o si las circunstancias del tráfico lo justifican puntualmente.
En resumen: circular por la izquierda sin adelantar está prohibido, aunque vayas a la velocidad máxima legal. Esta regla aplica a todos los vehículos, sin importar si son turismos, furgonetas o camiones.
⚠️ ¿Qué pasa si no te apartas?
Negarte a volver al carril derecho cuando ya no estás adelantando puede salir caro. La DGT lo considera una infracción grave con una multa de 200 euros. Eso sí, no implica retirada de puntos, pero no por ello deja de ser un comportamiento sancionable.
Además del riesgo de multa, mantenerse en el carril izquierdo sin justificación entorpece el tráfico, favorece los adelantamientos indebidos por la derecha —algo mucho más peligroso— y aumenta la tensión entre conductores.
🧠 ¿Y si el que viene detrás va más rápido de lo permitido?
Aquí es donde muchos intentan justificar su permanencia en el carril izquierdo. “Si ya voy a 120, ¿por qué debería facilitar que otro infrinja la ley?”, dicen. Pero esa no es tu responsabilidad. La norma no dice “cede el paso si el otro va legalmente”, sino simplemente libera el carril izquierdo tras adelantar.
Quedarse en ese carril pensando que estás "educando" a los demás o "bloqueando" a quienes exceden la velocidad no está contemplado por la ley. Y, en la práctica, solo añade tensión y riesgo innecesario.
🚨 ¿Y si el que quiere adelantar es un coche de la Guardia Civil o una ambulancia?
La norma es la misma para todos. Tanto la Guardia Civil como cualquier otro conductor deben circular por la derecha si no están adelantando. Pero si se trata de vehículos de emergencia con luces o sirenas activadas, entonces sí se aplica la obligación de facilitar el paso, cambiando de carril lo antes posible y de forma segura.
🔄 ¿Hay excepciones?
Sí, pero son pocas y muy concretas:
-
En ciudad, puedes circular por cualquier carril disponible si vas en el sentido correcto.
-
En retenciones o atascos, si el tráfico va más rápido por la derecha, no se considera adelantamiento, sino rebasamiento legal.
-
Si el coche de la izquierda va a girar o detenerse en ese lado, se le puede adelantar por la derecha.
Fuera de estos casos, el uso del carril izquierdo solo está justificado para adelantar, y hay que volver al derecho inmediatamente después.
🟢 Conclusión: más allá de la norma, sentido común
Circular correctamente por los carriles no es solo una cuestión legal, sino de fluidez, convivencia y seguridad. El carril izquierdo no es una pista rápida para quien tenga prisa, ni un espacio reservado para conductores "más seguros". Es simplemente un carril de adelantamiento.
Respetar su uso ayuda a reducir situaciones de peligro, evita multas y, sobre todo, mejora la convivencia entre conductores, en un entorno como la autopista, donde los errores y malos hábitos pueden tener consecuencias graves.
Así que ya sabes: aunque vayas a 120, el carril izquierdo no es tuyo. Adelanta y vuelve al derecho. No solo es la norma. Es la forma más inteligente y segura de conducir.
La regla general es que se debe circular por el carril derecho.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) March 29, 2022
El central y el izquierdo son para adelantar o para cuando las circunstancias del tráfico/vía lo aconsejen, siempre que no entorpezca la marcha de otro vehículo que le siga.https://t.co/xdVSSZeAtv#ConducirMejor pic.twitter.com/eBAo0zy2PH