La DGT te clavará una multa de 200 euros y te quitará 4 puntos si pone esto en la etiqueta de tu casco

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a poner el foco en la seguridad de los motoristas, y lo hace con un mensaje claro: no todos los cascos de moto son válidos. Aunque llevar casco es obligatorio desde hace décadas, lo que ahora preocupa a Tráfico es la antigüedad y la homologación del equipo que utilizan muchos usuarios.
Y es que aunque las motocicletas representan un porcentaje reducido del parque móvil en España, los motoristas siguen protagonizando una parte desproporcionada de los accidentes de tráfico más graves. Por eso, la DGT no solo prepara campañas de concienciación, sino que también refuerza la normativa para garantizar la máxima protección en caso de caída o colisión.
La nueva normativa europea: ECE 22.06
Desde julio de 2023, la antigua homologación ECE 22.05 ha sido sustituida por la ECE 22.06, una normativa mucho más exigente en términos de absorción de impactos, protección lateral y resistencia del visor. Los cascos que se venden nuevos a partir de esa fecha están obligados a cumplir con esta nueva homologación, que eleva notablemente el nivel de seguridad frente a los modelos anteriores.
El problema está en que muchos motoristas siguen utilizando cascos antiguos, que aunque estén en buen estado visual, no cumplen con los estándares de protección actuales.
¿Cómo saber si tu casco está homologado?
La respuesta está en una pequeña etiqueta, generalmente ubicada bajo el forro interior o en la correa del casco. Si en ella se puede leer "ECE 22.05" o "ECE 22.06", el casco es legal y apto para circular.
No obstante, la DGT aclara que, aunque los cascos ECE 22.05 siguen siendo legales por ahora, los nuevos que se compren deben tener obligatoriamente la etiqueta ECE 22.06. Comprar un casco por internet o en tiendas físicas sin verificar este detalle puede salir caro.
Multas y consecuencias
Usar un casco sin homologación, mal abrochado o directamente no llevarlo, conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir. Pero más allá de la sanción económica, lo que preocupa a las autoridades es el riesgo que implica en caso de accidente.
“El casco es la barrera entre la vida y la muerte en muchos siniestros”, señalan desde la DGT. De hecho, estudios revelan que una protección adecuada puede reducir hasta en un 50% el riesgo de sufrir lesiones craneales mortales.
El mensaje de la DGT es claro: seguridad, sí o sí
En un contexto de elevada siniestralidad en carretera, especialmente en vías convencionales, la DGT insiste en que la normativa evoluciona para proteger, y no para molestar. Adaptarse no es solo una cuestión de cumplir la ley, sino de salvaguardar la vida propia y la de los acompañantes.
En definitiva, revisar la etiqueta de tu casco podría ser el gesto más importante que hagas esta semana. Y si vas a comprar uno nuevo, que no te vendan gato por liebre: busca siempre la homologación ECE 22.06. Tu seguridad y tus puntos te lo agradecerán.