Zontes le está comiendo la tostada a Honda con su scooter aventurera
En un mercado de motos cada vez más híbrido, donde las categorías se diluyen y la versatilidad manda, pocos esperaban que una scooter aventurera de origen chino se convirtiera en la moto todoterreno más vendida del año en España. Sin embargo, la Zontes 368G lo ha logrado: con 5.801 unidades vendidas, ya es la tercera moto más vendida del país en 2025, adelantando incluso a rivales tan consolidados como la Honda ADV 350 o la Voge 900DSX.
Un diseño con ADN trail y precio imbatible
Zontes, la marca de origen chino que ya se ha ganado un hueco sólido en el mercado europeo, ha sabido leer las tendencias: el público busca aventura, confort y diseño sin pagar precios desorbitados. La 368G cuesta 5.592 euros, menos de la mitad que una Honda X-ADV y 1.200 euros más barata que la ADV 350, su rival directa.
Su aspecto es uno de sus grandes argumentos: líneas afiladas, postura erguida, defensas integradas y un aire “SUV de dos ruedas” que transmite solidez y espíritu aventurero. No es una trail pura, pero sí una scooter capaz de salir del asfalto con garantías, algo que la convierte en un vehículo tan práctico para el día a día como atractivo para escapadas de fin de semana.
Motor potente y eficiente, apto para el carnet A2
La Zontes 368G monta un monocilíndrico de 367 cc, con refrigeración líquida y tecnología de inyección Bosch. Rinde 38,8 CV a 7.500 rpm y 40 Nm de par a 6.000 rpm, cifras que la sitúan como una de las scooters más potentes de su segmento.
Su consumo medio de 3,5 l/100 km y su depósito de 17,5 litros le otorgan una autonomía cercana a los 400 km, perfecta para quienes viajan o usan la moto a diario.
Es compatible con el carnet A2 sin necesidad de limitación, y su comportamiento es equilibrado: estable en autopista, ágil en ciudad y competente en pistas o caminos.
Preparada para salir del asfalto
Aunque muchos propietarios nunca la sacarán de la carretera, la Zontes 368G está preparada para hacerlo. Su altura libre al suelo de 180 mm, las llantas asimétricas de radios (17” delante y 14” detrás) y su suspensión ajustable confirman su orientación off-road.
La horquilla invertida de 41 mm es regulable en compresión y extensión, mientras que el doble amortiguador trasero, con depósito separado y muelle progresivo, garantiza estabilidad y confort en terrenos irregulares.
El sistema de frenos, con disco delantero de 300 mm y trasero de 240 mm, incorpora ABS de doble canal desconectable y control de tracción, además de modos de conducción.
Y, como buena aventurera, incluye de serie cubrecárter, cubrepuños, defensas, faros antiniebla y protecciones.
Tecnología y equipamiento de primer nivel
El equipamiento de la Zontes 368G sorprende incluso a los motoristas más exigentes. Entre sus elementos destacan:
-
Pantalla TFT de 8 pulgadas con conectividad y cámaras delantera y trasera.
-
Puños calefactables, sensor de presión de neumáticos y arranque sin llave.
-
Pantalla regulable en 5 posiciones y baúl para dos cascos integrales con amortiguadores y luz interior.
Todo ello con una calidad percibida muy por encima de su precio, lo que refuerza el salto cualitativo de las marcas chinas en el mercado europeo.
El punto débil: la garantía
Si hay un aspecto mejorable, es su garantía de tres años, algo por debajo de los cinco o seis años que ofrecen otras marcas asiáticas. No obstante, la fiabilidad demostrada por los últimos modelos de Zontes y su creciente red de servicio técnico en España mitigan esa preocupación.
La scooter que redefine el concepto de “todoterreno”
La Zontes 368G ha roto moldes: combina la comodidad y el bajo mantenimiento de una scooter con la estética y la actitud de una trail, todo ello con una relación calidad-precio difícil de igualar.
En un mercado dominado por las grandes marcas japonesas y europeas, este modelo demuestra que la revolución china ya no es una promesa, sino una realidad.
Y lo ha hecho con una receta sencilla pero efectiva: diseño atractivo, buen rendimiento, equipamiento premium y precio competitivo.
La Zontes 368G no solo ha llegado para quedarse; ha venido a redefinir lo que entendemos por una scooter todoterreno.