Pregunta cuánto tardan en matricular una moto en un concesionario y tiene dos respuestas

Cuando estás a punto de comprar tu moto soñada, cada día de espera parece una eternidad. Eso le ha ocurrido a un usuario que tenía apalabrada la compra de una moto nueva con un concesionario (al que llamaremos Concesionario A) y que, en el último momento, ha visto cómo los plazos de entrega se alargaban sin explicación clara.
En un primer momento, el vendedor le prometió que la moto estaría matriculada y lista en tres días hábiles. Sin embargo, tras cerrar el acuerdo y realizar el pago, esa promesa cambió: ahora le dicen que necesitarán siete días hábiles. Todo esto a pesar de que aseguraban que la moto estaba en stock.
Esta contradicción ha hecho saltar las alarmas. ¿Qué está pasando realmente? ¿Le están dando largas porque ya vendieron la moto a otro cliente o porque no la tienen físicamente? ¿Es una práctica habitual en el sector?
Dos versiones, dos plazos, una duda
Para contrastar la información, el comprador contacta con otro concesionario (Concesionario B), que le asegura que puede matricular la moto en dos días hábiles con total garantía. Es más, le confirma que la moto está físicamente en sus instalaciones, lo que les permite agilizar el trámite. Incluso sugiere que el primer concesionario no tiene realmente la moto en stock y que, por eso, necesita más tiempo: probablemente tenga que pedirla a fábrica o a otro distribuidor.
Por su parte, Concesionario A responde negando rotundamente esta posibilidad y acusa al competidor de dar plazos falsos con tal de cerrar la venta, insinuando que también tardarán más de lo prometido si se llega a hacer la compra allí.
¿Quién tiene razón?
La realidad, según apuntan varios expertos y usuarios con experiencia, depende de varios factores:
-
Si el concesionario tiene la moto físicamente, matricularla puede llevar entre 1 y 3 días hábiles, dependiendo de su operativa interna y la rapidez con la que gestionen el trámite en Tráfico.
-
Si no tienen la moto en sus instalaciones, deben recibirla primero (ya sea de fábrica, otro punto logístico o un proveedor), lo cual puede suponer varios días de espera adicionales, aunque no siempre lo digan claramente.
-
Muchos concesionarios esperan a tener varias motos listas para matricular juntas y hacer un solo desplazamiento a Tráfico, lo que también retrasa los plazos, especialmente si son semanas con poco volumen de entregas.
-
Aunque la matriculación en sí puede hacerse en un solo día, algunos prefieren ampliar plazos “por si acaso” ante posibles retrasos administrativos o por políticas internas.
¿Cómo asegurarte?
-
Pregunta si la moto está físicamente en el concesionario. Si no, puede haber demoras ocultas.
-
Solicita el número de bastidor y una confirmación por escrito de los plazos de entrega antes de pagar.
-
Valora la transparencia: quien te lo explica todo con claridad (incluidos posibles retrasos), probablemente sea más fiable que quien promete plazos irreales solo para cerrar la operación.
Conclusión
En este tipo de situaciones, lo importante es entender que no todos los concesionarios operan igual. Hay quienes trabajan con stock propio y agilidad, y hay otros que venden antes de tener la moto en su poder, lo que genera confusión y retrasos. El mejor consejo: pregunta, compara y no te fíes solo del plazo más corto. A veces, lo más rápido en papel no lo es en la práctica.