La DGT se deja un dineral en 122 radares y mete uno de tramo en la M-50

La Dirección General de Tráfico (DGT) continúa reforzando su estrategia de vigilancia en carretera en un año marcado por el incremento de la siniestralidad. Durante la campaña de 2025 ya se había anunciado la instalación de hasta 122 nuevos radares en todo el país, y ahora los conductores han detectado uno de los más recientes: un radar de tramo en la autovía M-50, a la altura del centro comercial Nassica, en Getafe.
La noticia llega después de que septiembre cerrara con 114 fallecidos en carretera, en 105 accidentes mortales, trece más que el mismo mes de 2024. Aunque desde la DGT apuntan a que el repunte puede estar relacionado con un aumento del 1,3% en la movilidad, los datos reflejan que los objetivos de reducción de siniestros todavía no se cumplen.
Un radar de tramo en periodo de prueba
Según han informado varias páginas de avisos de radares, este nuevo sistema estaría ya operativo aunque todavía en fase de prueba, motivo por el cual muchos conductores aseguran no haber recibido sanciones hasta el momento.
Se trata de un radar de tramo, que controla la velocidad media de los vehículos a lo largo de aproximadamente 2.050 metros, entre los kilómetros 47 y 45 de la M-50. El sistema funciona mediante cámaras que registran la matrícula y la hora de paso en el punto de inicio y de fin, calculando así la velocidad media empleada en recorrer el trayecto.
Limitación a 100 km/h y sanciones previstas
El tramo afectado está limitado a 100 km/h, y aunque la ley establece que se puede sancionar desde un solo kilómetro por encima del límite, en la práctica existe un margen de error de hasta 3 km/h.
Las sanciones previstas se distribuyen de la siguiente manera:
-
Entre 101 y 130 km/h: 100 euros, sin pérdida de puntos.
-
Entre 131 y 150 km/h: 300 euros y 2 puntos.
-
Entre 151 y 160 km/h: 400 euros y 4 puntos.
-
Entre 161 y 170 km/h: 500 euros y 6 puntos.
-
Más de 171 km/h: 600 euros y 6 puntos.
El reto de la seguridad vial en 2025
La instalación de nuevos radares responde a la voluntad de la DGT de reducir los siniestros mortales en carretera. Sin embargo, el aumento de fallecidos en septiembre muestra que los resultados aún están lejos de los objetivos marcados.
El nuevo radar de tramo en la M-50 se convierte así en un ejemplo visible de cómo se está intensificando la vigilancia en vías de gran tránsito, especialmente en la Comunidad de Madrid. Y aunque todavía falte confirmación oficial por parte de la DGT, los conductores ya saben que este dispositivo forma parte del futuro inmediato de la movilidad: más control, más vigilancia y, en teoría, mayor seguridad.