La DGT aclara si es obligatorio llevar el carnet de conducir físico encima o si vale con su app

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a aclarar una duda que todavía genera confusión entre muchos conductores: el carnet de conducir digital disponible en la aplicación miDGT tiene la misma validez legal que el documento físico dentro del territorio español.
La confirmación llegó a través de una respuesta en la red social X (antes Twitter), donde una usuaria se quejaba por no haber recibido aún su carnet en formato tarjeta y por la inminente caducidad de su autorización provisional. Ante la consulta, la cuenta oficial de la DGT respondió:
“¿Has probado a bajarte la app miDGT? En territorio nacional, el permiso de conducción digital tiene la misma validez que el permiso físico.”
Con esta aclaración, la DGT recuerda que los conductores pueden circular legalmente en España mostrando únicamente su carnet digital, sin necesidad de llevar consigo el plástico tradicional.

Una validez respaldada por el BOE
La equivalencia entre ambos formatos no es nueva. Está regulada desde 2020 en la Orden INT/76/2020, de 29 de enero, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde se establece que los documentos digitales emitidos por la DGT a través de la aplicación miDGT tienen plena validez oficial.
Esto significa que el carnet mostrado desde la app es reconocido por todas las autoridades competentes en España, siempre que el agente pueda verificar su autenticidad a través de los sistemas electrónicos de la DGT.
El permiso digital cuenta con un código QR dinámico, que permite comprobar en tiempo real que los datos corresponden al conductor autorizado y que la información está actualizada.
Solo válido dentro del territorio nacional
La DGT ha recordado también un punto esencial: el carnet digital solo tiene validez dentro de España. Si se conduce fuera del país, es obligatorio llevar el documento físico, ya que otros Estados todavía no reconocen el formato digital español.
Por tanto, si se planea un viaje internacional en coche, mostrar el carnet desde el móvil no será suficiente ante las autoridades extranjeras.
Una app que concentra todos los documentos del vehículo
La aplicación miDGT, disponible de forma gratuita para Android e iOS, permite acceder no solo al carnet digital, sino también al permiso de circulación y a la ficha técnica electrónica del vehículo.
Gracias a ello, los conductores pueden llevar en su móvil toda la documentación esencial para circular, reduciendo el riesgo de pérdidas, robos o sanciones por olvido.
Además, la plataforma forma parte del proceso de digitalización de la administración pública, facilitando los trámites y el cumplimiento de las obligaciones de los conductores sin necesidad de acudir a una oficina física.
¿Qué gestiones se pueden hacer desde miDGT?
La app no solo sirve como un carnet digital, sino que también permite realizar trámites oficiales directamente desde el teléfono. Entre sus principales funciones destacan:
-
Consultar el saldo de puntos del carnet en tiempo real.
-
Acceder al permiso de circulación y a la ficha técnica electrónica de los vehículos del usuario.
-
Recibir avisos y notificaciones de la DGT, como sanciones o renovaciones.
-
Pagar multas de forma segura dentro de la aplicación.
-
Compartir documentos de tráfico mediante códigos QR temporales, útiles en controles o en la compraventa de vehículos.
-
Consultar información sobre ITV, seguro y caducidad de permisos, con datos siempre actualizados.
Un paso más hacia la digitalización total
Con más de siete millones de descargas, la app miDGT se ha convertido en una herramienta cotidiana para miles de conductores españoles. Su adopción masiva refleja el avance hacia una administración más ágil y conectada, donde el móvil puede sustituir, con plena validez legal, a los documentos tradicionales.
En palabras de la DGT, la meta es facilitar la vida al conductor sin comprometer la seguridad ni la verificación de los datos. Y con el carnet digital, España se sitúa entre los países europeos más avanzados en la digitalización de los permisos de conducción.