20 años, se lleva una Kawasaki Z 1000 sin puntos en el carnet y le caza la Guardia Civil

La Guardia Civil ha abierto una investigación contra un joven de 20 años en Mallorca por un presunto delito contra la seguridad vial, tras ser sorprendido circulando con una motocicleta de gran cilindrada —una Kawasaki Z1000 de color granate— sin puntos en el carné de conducir y con la matrícula oculta mediante un dispositivo manipulable.
Según ha informado el instituto armado, el joven fue interceptado durante un control rutinario en una vía de la isla, cuando los agentes observaron que la motocicleta circulaba con la placa de matrícula parcialmente tapada. Al proceder a su identificación, comprobaron que había perdido la totalidad de los puntos del permiso de conducción, por lo que no estaba autorizado legalmente a conducir ningún vehículo.
Una infracción con graves consecuencias
Los hechos, además de ser un acto de temeridad, pueden derivar en múltiples sanciones administrativas y penales.
Conducir un vehículo careciendo de permiso por pérdida total de puntos está tipificado en el artículo 384 del Código Penal, que establece penas de prisión de tres a seis meses, multa de doce a veinticuatro meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
A esto se le podría sumar otra infracción por manipular u ocultar la matrícula, lo que está recogido en el artículo 76 de la Ley de Tráfico como una infracción muy grave, sancionada con una multa de 6.000 euros y la pérdida de seis puntos del carné (aunque en este caso ya carecía de ellos).
Además, el hecho de haber instalado un dispositivo mecánico o electrónico para ocultar la matrícula podría considerarse agravante, ya que se interpreta como una acción deliberada para evadir controles o cámaras de tráfico.
En total, el joven podría enfrentarse a una sanción económica superior a los 6.000 euros y a penas penales que incluyen multa o prisión, dependiendo del criterio del juez y de si se demuestra que circulaba de forma consciente sin autorización.
Una práctica más común de lo que parece
Fuentes del sector apuntan a que el uso de sistemas para plegar o cubrir la matrícula es una práctica detectada en motocicletas deportivas o de alta cilindrada, especialmente entre quienes buscan evitar radares o identificaciones en controles de velocidad. Estos mecanismos, que pueden accionarse manualmente o desde el manillar, están estrictamente prohibidos y su instalación puede conllevar también sanciones al taller o propietario del vehículo si se demuestra su responsabilidad.
La Kawasaki Z1000, el modelo implicado en este caso, es una naked deportiva de 1.043 cc, capaz de superar los 230 km/h y con una potencia que ronda los 140 CV, lo que agrava el riesgo de conducción sin control ni licencia válida.
La investigación sigue abierta
La Guardia Civil mantiene abierta la investigación y ha remitido las diligencias al Juzgado de Instrucción de Palma, que deberá determinar si los hechos constituyen un delito contra la seguridad vial y si procede la retirada definitiva del permiso de conducción, así como la inmovilización del vehículo.
Este caso pone de relieve una vez más la importancia de respetar las normas de tráfico y no reincidir en la conducción sin puntos, una conducta que no solo es sancionable, sino que puede tener consecuencias penales graves.
Si el juez considera que hubo dolo o intención de evadir la acción policial, el joven podría enfrentarse a una pena de prisión y a una inhabilitación prolongada para conducir, además de una multa considerable.
En cualquier caso, el incidente deja un mensaje claro: la combinación de imprudencia, manipulación y reincidencia puede salir muy cara… tanto en euros como en libertad.