ZONTES

La DGT se atragantó con algunas Zontes porque detectaban radares con un sistema de serie: "Aquí eso está prohibido"

Zontes 703F
Zontes 703F

Una sorprendente conversación entre un cliente y el propietario de un concesionario oficial Zontes ha destapado una posible polémica tecnológica que afecta directamente a la Zontes 703F, uno de los modelos estrella de la marca china en el mercado español. Según ha filtrado un trabajador vinculado a la red de distribución de Zontes España, el sistema de detección de vehículos en punto ciego —integrado originalmente en la moto— habría sido retirado en nuestro país por un motivo muy concreto y problemático: también sería capaz de detectar radares. Esta información también se ha dejado ver en uno de los foros de Zontes más populares: forozontes.com.

¿Un asistente de conducción... o un detector de radares?

El asistente de ángulo muerto, muy común en coches y cada vez más presente en motos de alta gama, avisa al conductor mediante una luz en los retrovisores cuando otro vehículo se aproxima por un lateral fuera del campo de visión. Es un sistema pensado para mejorar la seguridad y reducir accidentes en los cambios de carril.

Sin embargo, lo que ha revelado este trabajador es que, según conversaciones internas, el sistema instalado en la Zontes 703F también podría captar señales electromagnéticas asociadas a radares de velocidad, funcionando de manera muy similar a un detector de radares pasivo. Y aquí entra la clave del problema: en España, el uso de detectores de radares está terminantemente prohibido, incluso aunque no interfieran ni inhiban.

¿Por qué Zontes ha retirado el sistema?

Aparentemente, la marca habría optado por desactivar o eliminar directamente esta función en las unidades vendidas en España para evitar sanciones legales tanto para la empresa como para sus clientes. En muchos otros mercados internacionales, el sistema sigue disponible sin mayores complicaciones.

Esto explicaría por qué algunas unidades de la Zontes 703F han llegado sin este asistente activo, a pesar de estar anunciado en catálogos internacionales. Y aunque Zontes no ha publicado ninguna declaración oficial al respecto, este tipo de filtraciones refuerzan la teoría de una retirada silenciosa por motivos regulatorios.

¿Y si lo reinstalas por tu cuenta?

La pregunta que muchos se hacen ahora es: ¿se puede volver a instalar este sistema por cuenta propia? Técnicamente, parece que sí sería posible adquirirlo por separado e integrarlo en la moto. Pero legalmente, es otro cantar.

Si el sistema vuelve a funcionar como detector de radares —aunque sea de forma secundaria o no intencionada— el usuario se arriesga a sanciones de hasta 500 euros y la retirada de 3 puntos del carné, según la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Recordemos que tener instalado un detector es motivo de multa, incluso si no se está utilizando en ese momento.

Un caso que abre el debate

Este episodio pone sobre la mesa el delicado equilibrio entre tecnología avanzada y legislación local. A medida que las motos incorporan más sistemas heredados del automóvil, es imprescindible que marcas, distribuidores y usuarios estén al tanto de lo que es legal en cada país, especialmente en temas tan sensibles como los detectores de radar.

¿Se trata de una innovación mal entendida o de un cruce peligroso entre seguridad y picardía? El tiempo —y quizá más filtraciones— lo dirán. Por ahora, la 703F de Zontes se enfrenta a una sombra incómoda: la de ser una trail equipada con un sistema que, sin quererlo, podría costarte una multa.