MUNDIMOTO

Devuelve su moto a Mundimoto por averiada y aún así le pasan las cuotas del Santander: "El juzgado les ha condenado"

Mundimoto
Mundimoto

Lo que prometía ser una experiencia cómoda y moderna —comprar una moto online— terminó convirtiéndose en un quebradero de cabeza para Raúl, socio de FACUA – Consumidores en Acción. Todo comenzó en septiembre de 2024, cuando decidió adquirir una BMW R 1200 R por 8.800 euros a través del conocido portal de compraventa Mundimoto, financiando la operación con el Banco Santander desde la misma web.

La moto llegó, sí, pero no en las condiciones esperadas. Fallos mecánicos graves, entre ellos un motor que no funcionaba correctamente y problemas para alcanzar velocidad, hicieron saltar todas las alarmas. Raúl contactó con la empresa para exigir una solución, pero no obtuvo respuesta satisfactoria.

Ejerció su derecho legal a desistir de la compra… pero el cobro continuó

Ante la falta de solución, Raúl decidió ejercer un derecho que muchos consumidores aún desconocen: el derecho de desistimiento. Este mecanismo, vigente en las compras a distancia, permite devolver un producto en los primeros 14 días naturales sin necesidad de justificar el motivo. Mundimoto aceptó la devolución, Raúl envió la moto y la empresa le reembolsó el importe íntegro.

Hasta aquí, todo parecía ir por buen camino. Pero entonces surgió el segundo problema: Mundimoto nunca notificó al Banco Santander que la operación había sido cancelada. El resultado fue que el banco comenzó a cobrar las cuotas del préstamo, como si la compra siguiera en pie.

Raúl advirtió a Mundimoto en cuanto llegó el primer cargo, pero la empresa no hizo nada. Le siguieron cobrando dos cuotas más, acumulando 470 euros que nunca debieron salir de su cuenta.

La moto
La moto

FACUA reclamó y llevó el caso a juicio

Al no encontrar solución, Raúl acudió a FACUA, de la que era socio. La organización reclamó formalmente tanto a Mundimoto como al Banco Santander. Tras la presión, Mundimoto sí se puso en contacto con el banco para detener los cobros, pero no movió un dedo para devolver el dinero ya cobrado.

Ante esta negativa, FACUA asesoró a Raúl para presentar una demanda judicial. Como el importe reclamado era inferior a 2.000 euros, no fue necesario abogado ni procurador, lo que facilitó el proceso.

Finalmente, un juzgado de Valladolid ha dado la razón al consumidor y ha condenado a Mundimoto, que tuvo que devolverle los 470 euros cobrados indebidamente.

Un caso que pone en evidencia los vacíos en las compras online

Este caso evidencia la falta de responsabilidad de algunas empresas digitales, que, pese a aceptar devoluciones, no cumplen con todos los pasos necesarios para que la cancelación sea efectiva. También pone en valor el papel fundamental de asociaciones como FACUA, que no solo asesoran, sino que acompañan al consumidor hasta el final del proceso.

@facuaorg MUNDIMOTO, CONDENADA A DEVOLVER 470 EUROS DE UNA MOTO QUE ESTABA DEFECTUOSA. Informa Rubén Sánchez #enocasionesveofraudes ♬ sonido original - FACUA

Además, este caso sirve de recordatorio: el derecho de desistimiento existe y está para protegerte. Si compras un producto online y no cumple lo prometido, puedes devolverlo en 14 días sin dar explicaciones. Pero si la empresa no cumple su parte, hay mecanismos legales para reclamar... y ganar.