HONDA

Lleva a la ITV una scooter de 125 cc con 100.000 kilómetros y está impoluta

La scooter

En un mercado donde la fiabilidad es el rey, la Honda PCX vuelve a demostrar por qué es uno de los modelos más vendidos y respetados en todo el territorio nacional. Aunque las motos de 125 cc suelen asociarse a motores con vida útil limitada, este pequeño scooter urbano ha roto todos los esquemas con un hito que lo consagra como uno de los vehículos más fiables de su categoría.

Una unidad de Honda PCX 125 ha protagonizado recientemente uno de los vídeos más comentados de “ITVdelTikTok”, donde un operario, visiblemente sorprendido, muestra una PCX con más de 103.000 kilómetros en el odómetro. Lo realmente llamativo no es solo la cifra, sino el estado de conservación de la moto, que ha pasado la ITV sin ningún tipo de anomalía y mejor que muchos coches, según palabras del propio técnico.

“Ha aguantado mejor que muchos coches, mirad el estado en el que está”, comenta el operario mientras inspecciona el scooter.

¿Qué hay detrás de este récord de fiabilidad?

La unidad inspeccionada no parece una excepción aislada, sino más bien el reflejo de un comportamiento común entre las PCX, que han liderado históricamente las listas de ventas en España. Según los datos de ANESDOR, este modelo acumula 6.505 unidades matriculadas en 2025 hasta agosto, ocupando el segundo puesto en el ranking nacional de ventas, solo por detrás de la Yamaha NMax, que lidera con 8.919 unidades.

A juzgar por el kilometraje acumulado —unos 25.000 km anuales de media—, todo indica que esta PCX ha sido usada para reparto profesional, un contexto ideal para poner a prueba su durabilidad mecánica. Aun así, pocos esperaban que un motor tan pequeño fuera capaz de alcanzar semejantes cifras sin signos evidentes de fatiga.

Honda PCX 125

Bajo consumo y mantenimiento: la clave del éxito

Una de las claves del éxito de la Honda PCX está en su eficiencia de consumo. Esta unidad en particular registra un consumo medio de 2,5 litros a los 100 km, lo que equivale a apenas 3,3 euros cada 100 km recorridos. Aunque la cifra es ligeramente superior a los 2,1 l/100 km homologados, sigue siendo extraordinariamente baja.

Eso sí, ninguna moto llega a los 100.000 km por casualidad. El excelente estado de esta PCX pone de manifiesto que ha recibido un mantenimiento minucioso y probablemente preventivo, lo cual resulta clave en este tipo de propulsores pequeños. El motor, el mismo que utiliza la conocida Honda SH, ha ido evolucionando en fiabilidad con cada iteración, hasta alcanzar el nivel de confianza que muestra en esta edición.

Diseño sobrio, pero evolución constante

En su versión 2025, la PCX mantiene su filosofía de scooter práctico, con un diseño refinado y moderno. Esta edición luce una carrocería ligeramente actualizada, frenos mejorados y ese toque urbano que la hace ideal para moverse con agilidad por la ciudad. Pero no se trata de una revolución estética; Honda sabe que sus usuarios valoran más la fiabilidad probada que los fuegos artificiales del diseño.


Cuando tu cuñado tiene razón: “Honda es Honda”

En el mundo del automóvil se suele decir que “Toyota es Toyota” cuando se habla de fiabilidad. En el universo de las dos ruedas, el refrán se adapta sin esfuerzo: “Honda es Honda”. Y es que, en un mercado donde el 50 % de las ventas son motos de 125, las japonesas siguen dominando no solo por reputación, sino por resultados palpables como este.

La Honda PCX 125 no es la más potente, ni la más llamativa, pero sí una de las más completas y fiables. Y cuando un scooter diseñado para trayectos urbanos supera los 100.000 km, no hay argumento que valga: esa moto ha hecho historia.

Así, mientras otras marcas apuestan por sorprender al consumidor con pantallas táctiles o gadgets, Honda se mantiene fiel a su receta de siempre: fiabilidad, eficiencia y sentido común. Y, como demuestra esta historia, sigue funcionando.