Un tío se lía y pone su Kawasaki Z 750 a un millón de euros
condiciones a precios muy atractivos, hasta otras que pueden resultar un tanto... inusuales. Este es el caso de una Kawasaki Z 750 que ha generado mucha controversia en la plataforma Motos.net. El propietario de esta moto ha cometido un par de errores que han llamado la atención de los usuarios y que nos hacen cuestionar la seriedad de la publicación.
El primer error: la moto no es una ZX 6R
Uno de los errores más notables es la confusión en el modelo. El propietario de la moto la ha denominado erróneamente como una Kawasaki ZX 6R, cuando en realidad se trata de una Z 750. Al observar las fotos que acompañan la publicación, está claro que se trata de una moto completamente diferente, y al comprobar las especificaciones, la ZX 6R y la Z 750 no comparten el mismo diseño ni las mismas características.
La ZX 6R es una deportiva de media cilindrada, mientras que la Z 750 es una naked, y aunque ambas son Kawasaki, sus prestaciones y estilo de conducción son completamente distintos. Este error no solo es confuso para los compradores potenciales, sino que también pone en duda la exactitud de la información proporcionada por el vendedor.
El segundo error: un precio desorbitado
El segundo punto que ha generado asombro es el precio. El propietario de la moto ha solicitado 1.000.000 de euros por una Kawasaki Z 750 del 2013 con 46.173 km en su haber. Un precio que no solo es exagerado, sino completamente fuera de lugar para este tipo de moto. Si bien es cierto que algunas motos de edición limitada o con modificaciones muy específicas pueden alcanzar precios altos, una Z 750 de 2013 con ese kilometraje no tiene ni de lejos el valor de un millón de euros.
En el mercado de segunda mano, una Kawasaki Z 750 de esas características, dependiendo de su estado y si se le han hecho modificaciones, suele rondar los 3.000 euros. Este precio es acorde con lo que se espera de una moto de esa gama y año, por lo que el valor solicitado de un millón de euros parece ser una mala broma o, como mínimo, un error de cálculo monumental.
Lecciones a aprender de esta publicación
Este incidente pone de manifiesto la importancia de ser preciso y realista al realizar una publicación de una moto en plataformas de compraventa online. A continuación, algunos consejos para los vendedores de motos de segunda mano:
-
Verificar el modelo y los detalles técnicos: Asegúrate de que las especificaciones y el modelo de la moto coinciden con las fotos y la descripción.
-
Establecer un precio justo: Consulta otros anuncios similares para saber el precio adecuado de tu moto en función de su marca, modelo, año y kilometraje.
-
Proporcionar fotos claras y detalladas: Las imágenes son una de las herramientas más importantes para atraer compradores. Asegúrate de mostrar la moto desde diferentes ángulos y de resaltar sus características.
-
Sé transparente: Los compradores potenciales valoran la honestidad y la claridad. Si hay algún defecto o algo que deba ser reparado, es mejor mencionarlo de antemano.
Conclusión
La Kawasaki Z 750 publicada en Motos.net con un precio desorbitado y un error de modelo es un claro ejemplo de lo que no se debe hacer al vender una moto de segunda mano. Para los compradores, es importante ser cautelosos y verificar siempre los detalles antes de hacer cualquier transacción. Para los vendedores, es fundamental asegurarse de que su publicación sea clara, honesta y acorde con el mercado.