Un técnico de la ITV aclara cuál es la mejor moto de 125 cc que puedes comprar
En un contexto donde el 60% de las motocicletas en España circulan con la ITV caducada, según datos de GANVAM (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor), encontrar un modelo que no solo pase la inspección técnica sin problemas, sino que lo haga tras más de 100.000 kilómetros, es algo excepcional. Y eso es exactamente lo que ha ocurrido con una Honda PCX 125, que ha dejado perplejo al inspector de ITV Pedro Bastida, testigo directo de su excelente estado.
“Nunca he visto una moto con este kilometraje y en este estado, es alucinante”, confiesa Bastida.
La sorpresa no solo ha sido por la fiabilidad mecánica, sino también por el estado general del vehículo: sin golpes, sin desperfectos y en condiciones óptimas para continuar en circulación. Un rendimiento que, en palabras del propio inspector, “ha aguantado mejor que muchos coches”.
La Honda PCX 125, una referencia en fiabilidad y durabilidad
La protagonista de esta historia es una scooter urbana de 125 centímetros cúbicos, que se ha consolidado como una de las más vendidas y mejor valoradas del mercado. El modelo actual (año 2025) tiene un precio base de 3.499 euros y está disponible en cuatro colores.
En cifras, la PCX 125 ofrece 12,5 CV de potencia, un consumo ultraeficiente de apenas 2,1 litros a los 100 km, velocidad máxima de 98 km/h, motor monocilíndrico de 4 tiempos y arranque eléctrico. Todo ello, acompañado de un amplio catálogo de accesorios, como una pantalla alta por 349 euros, que mejoran su versatilidad.
“Me parece la mejor moto de 125CC que te puedes comprar ahora mismo, y tiene un buen precio”, resume Bastida tras revisar decenas de estas unidades en su trabajo.
Más de 1 millón de kilómetros, ¿es posible?
Aunque el caso de los 103.000 km ya es llamativo, Pedro Bastida ha asegurado que recientemente pasó por su estación una PCX con más de un millón de kilómetros recorridos, lo cual ha documentado incluso en redes sociales.
Aunque pueda sonar increíble, lo cierto es que hay usuarios profesionales (repartidores, mensajeros, servicios de paquetería urbana) que realizan recorridos diarios muy elevados, lo que explicaría esas cifras extremas si se acompaña de un mantenimiento riguroso.
La ITV, una asignatura pendiente para muchas motos
El caso de esta Honda contrasta con la preocupante estadística de motos que circulan con la ITV caducada. Según GANVAM, esto afecta al 60% de las motocicletas que deberían pasar inspección, lo que supone un riesgo directo para la seguridad vial.
Los fallos más frecuentes que provocan un resultado desfavorable en la ITV son:
-
Defectos en alumbrado y señalización (32,6%): faros mal ajustados o fundidos, intermitentes que no funcionan…
-
Problemas en ejes, ruedas, neumáticos y suspensiones (11,5%): desgastes visibles, vibraciones, falta de estabilidad.
-
Emisiones contaminantes y niveles de ruido (15,8%): especialmente en motos más antiguas o mal mantenidas.
Un ejemplo que debería inspirar a muchos
En medio de una realidad donde la desidia con la ITV se ha vuelto habitual, encontrar una moto como la Honda PCX 125 en estado impecable tras más de 100.000 km es una excepción que confirma la regla… y que deja claro que la fiabilidad y el mantenimiento importan.
Además, este ejemplo real sirve para recordar que pasar la ITV no es solo una obligación legal, sino una garantía de seguridad, tanto para el conductor como para todos los usuarios de la vía.
Y si se busca una scooter con un historial sólido, una red de posventa eficiente y un coste contenido, la Honda PCX 125 puede que sea la mejor elección del mercado español. Al menos, eso opina alguien que las ve pasar cada día: un inspector de ITV que ya no se sorprende fácilmente.