DGT

Esta señal afecta también al motorista... y si no la respetas, la multa es alta

La rotonda con el radar de tramo

Desde el 1 de julio de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva medida que cambia la forma de conducir en autopistas y autovías españolas: la señal S-991f, un panel azul que advierte de la presencia de un radar que controla la distancia mínima entre vehículos.

Qué significa la señal S-991f

La S-991f muestra un pictograma de un coche, un camión y una motocicleta separados por ondas, y su función es clara: avisar a los conductores de que están entrando en un tramo donde un sistema automatizado mide la separación entre vehículos.
Si el radar detecta que no se mantiene la distancia mínima de seguridad, la sanción se emite de forma automática. Este control busca reducir los accidentes por alcance trasero, una de las causas más frecuentes de siniestros graves en vías rápidas.

Señal de la DGT

Por qué es especialmente importante para los motoristas

Para los motoristas, esta señal tiene una relevancia especial. Las motocicletas son más ligeras y vulnerables ante un frenazo inesperado o un obstáculo en la calzada, por lo que mantener una distancia segura no es solo una cuestión legal, sino de supervivencia.
Una distancia insuficiente reduce drásticamente el tiempo de reacción y multiplica el riesgo de accidente. En caso de colisión, el motorista es quien sufre las consecuencias más graves.

Cómo evitar multas y conducir con seguridad

La DGT recuerda dos métodos eficaces para calcular la distancia de seguridad adecuada:

  • La regla del cuadrado: multiplica por sí mismo el número de decenas de la velocidad a la que circulas.
    Por ejemplo, a 90 km/h, la distancia mínima debería ser de 81 metros (9x9).

  • El truco de los segundos: elige un punto de referencia en la carretera y cuenta los segundos que tardas en llegar al mismo punto que el vehículo que va delante. Si son menos de dos segundos, estás demasiado cerca.

Estas fórmulas ayudan a mantener un margen de seguridad que permite frenar con tiempo suficiente si el vehículo precedente detiene su marcha de forma repentina.

Dónde se está instalando la S-991f

La nueva señal ya comienza a verse en autopistas y autovías con alta densidad de tráfico, especialmente en tramos donde se han registrado accidentes por falta de distancia de seguridad.
Su implementación será progresiva, y las primeras instalaciones se concentran en corredores con mayor siniestralidad y tráfico de vehículos pesados.

Consejos para motoristas

Además de respetar la distancia de seguridad, la DGT ofrece algunas recomendaciones específicas para quienes circulan en moto:

  • Mantén una velocidad constante y evita frenadas o aceleraciones bruscas.

  • Usa los intermitentes con antelación para permitir que los demás conductores anticipen tus movimientos.

  • Observa varios vehículos por delante, no solo al que te precede, para detectar cambios de ritmo en el tráfico.

Seguridad por encima de todo

La introducción de la señal S-991f refuerza el compromiso de la DGT con la seguridad vial y la reducción de siniestros en carretera. Su objetivo no es solo sancionar, sino concienciar a los conductores y motoristas de que mantener la distancia mínima de seguridad puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia.

Porque, como recuerda el propio organismo:

“Respetar la distancia no es una opción, es una forma de salvar vidas.”