Se saca el seguro con Verti y pierde de golpe las bonificaciones y la antigüedad: "Mucho cuidado"
Una nueva crítica hacia Verti, la aseguradora digital del Grupo Mapfre, ha comenzado a circular en redes sociales y foros especializados en consumo. El usuario advierte a otros conductores sobre un detalle que podría pasar desapercibido al cambiar de compañía: la pérdida de la bonificación por buena conducción, un elemento clave que influye directamente en el precio del seguro.
La advertencia del cliente
Según explica el usuario, Verti no está adherida a la base de datos SINCO, el sistema común que las aseguradoras utilizan en España para compartir información sobre el historial de siniestralidad y bonificaciones de los conductores. Esto implica que, al cambiar de compañía, el nuevo seguro no puede verificar automáticamente los años sin partes ni las bonificaciones acumuladas, lo que puede derivar en tarifas más altas y dificultades para mantener el descuento por historial limpio.
“Mucho cuidado con Verti porque te puede hacer perder toda la bonificación”, señala el afectado. “Cuando salgas de la compañía, vas a tener precios altísimos y muchas dificultades, ya que normalmente pierdes esa bonificación que mejora todos tus seguros”.
El usuario también compara esta situación con otras aseguradoras que funcionan de manera similar, como Mutua Madrileña, que tampoco comparte los datos de bonificación a través de esta base común.
Qué es el sistema SINCO
La base de datos SINCO (Sistema de Información de Seguros del Automóvil) es una herramienta gestionada por TIREA (Tecnologías de la Información y Redes para las Entidades Aseguradoras) que recopila el historial de siniestros y bonificaciones de los conductores.
Gracias a ella, las compañías pueden consultar el nivel de riesgo y aplicar descuentos según el comportamiento de cada asegurado.
Sin embargo, la participación en SINCO es voluntaria, por lo que no todas las aseguradoras comparten esta información. En esos casos, el conductor que cambie de compañía deberá acreditar manualmente su historial, algo que muchas veces resulta complicado o directamente imposible.
El riesgo de perder la bonificación
La bonificación por buena conducción —también conocida como “bonus-malus”— puede reducir el precio del seguro entre un 20 % y un 60 % en función de los años sin siniestros. Perderla, según los expertos en seguros, puede encarecer las pólizas futuras y hacer que el conductor parezca “nuevo” ante otras compañías, incluso si lleva años sin accidentes.
En este sentido, la crítica apunta a que Verti debería informar con mayor claridad sobre esta situación antes de contratar una póliza, especialmente para clientes que valoran mantener su bonificación acumulada en el futuro.
Recomendación para los conductores
Si estás pensando en cambiar de aseguradora, conviene preguntar antes si la compañía está adherida a SINCO y cómo gestiona el traspaso de la bonificación. También es recomendable solicitar un certificado de siniestralidad al dejar la aseguradora actual, para acreditar el historial ante la nueva compañía.
La advertencia de este usuario refleja un problema más común de lo que parece en el mercado asegurador español: no todas las compañías reconocen la bonificación acumulada, y eso puede costarle caro a quienes cambian buscando una prima más baja.