Si te quedas en el carril izquierdo pese a ir a 120 km/h, esto es lo que te pasará
En España, la velocidad máxima permitida en autovías y autopistas es de 120 km/h, y la normativa es clara respecto al uso de los carriles. Sin embargo, muchos conductores siguen incurriendo en una infracción muy frecuente: mantenerse en el carril izquierdo incluso cuando no se está adelantando. Ante esta duda, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha querido aclarar qué debe hacerse si otro vehículo se aproxima más rápido mientras circulas por el carril izquierdo a la velocidad máxima.
Qué dice el Reglamento General de Circulación
El artículo 31 del Reglamento General de Circulación (RGC) establece que “fuera de poblado, en las calzadas con más de un carril reservado para su sentido de la marcha, el conductor de un automóvil circulará normalmente por el carril situado más a la derecha”.
Esto significa que el carril derecho es el de uso normal en carreteras interurbanas, mientras que el izquierdo se reserva exclusivamente para adelantar. Circular de forma permanente por el carril izquierdo, aunque se respete el límite de 120 km/h, constituye una infracción grave sancionada con 200 euros, aunque sin pérdida de puntos.
Qué hacer si otro coche se acerca por detrás más rápido
La DGT recuerda que, incluso cuando se circula a la velocidad máxima permitida, debes facilitar la maniobra de adelantamiento si otro vehículo se aproxima por detrás. Para hacerlo correctamente:
-
Cede el paso siempre que sea posible: si la vía lo permite, desplázate al carril derecho para dejar pasar al vehículo más rápido.
-
Mantén la distancia de seguridad: tanto al cambiar de carril como durante la maniobra.
-
Evita maniobras bruscas: no frenes ni realices cambios de carril inesperados.
El uso de los carriles centrales o izquierdos solo se permite en circunstancias específicas, como tráfico denso o cuando el flujo de vehículos así lo aconseje.
Qué dicen los artículos 82 y 83 del RGC
-
Artículo 82: “Queda prohibido adelantar por la derecha, salvo cuando el vehículo que se adelante señalice claramente su intención de girar a la izquierda o detenerse en ese lado.”
-
Artículo 83: “Se considera rebasamiento y no adelantamiento cuando, debido a la congestión del tráfico, un vehículo circula por el carril derecho y supera a otro que avanza más lentamente.”
En otras palabras, no se puede adelantar por la derecha, excepto en casos muy concretos.
¿Y si el coche al que vas a adelantar es de la Guardia Civil?
El artículo 50 del RGC fija que en autopistas y autovías dentro de poblado, el límite genérico es de 80 km/h, salvo señalización específica. En vías interurbanas, sigue siendo de 120 km/h.
Así, si un vehículo de la Guardia Civil circula a 100 km/h en una autovía con límite de 120, sí puedes adelantarlo siempre que:
-
Señales correctamente la maniobra.
-
Mantengas la distancia de seguridad.
-
No superes el límite de velocidad.
Sin embargo, si el coche patrulla circula con luces azules y sirena activadas, el escenario cambia. Según el artículo 69 del RGC, los vehículos prioritarios tienen preferencia absoluta, y los demás conductores deben ceder el paso y apartarse a la derecha, incluso deteniéndose si es necesario.
Límites de velocidad en evolución
En los últimos meses, la DGT ha comenzado a aplicar una reducción progresiva de la velocidad máxima en algunos tramos de autopistas y autovías, fijando 100 km/h en zonas concretas. Esta medida sigue las recomendaciones de la ONU para mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad.
-
En la AG-55 (Galicia), algunos tramos cuentan con ese límite debido a pendientes y radares de tramo.
-
En la AP-8 (Guipúzcoa), se han añadido seis nuevos segmentos limitados a 100 km/h.
Además, en la AP-7 (Cataluña) se han implantado límites dinámicos de velocidad, gestionados mediante inteligencia artificial, que ajustan el límite en función del tráfico, las condiciones meteorológicas y la hora del día. Este sistema, ya utilizado en Alemania o Francia, busca mejorar la fluidez y reducir accidentes adaptando la velocidad a cada situación.
En definitiva, la DGT insiste en que respetar el uso correcto de los carriles es tan importante como cumplir los límites de velocidad. Circular innecesariamente por el carril izquierdo no solo puede implicar una sanción, sino que dificulta el tráfico y aumenta el riesgo de accidentes.