El vídeo que más indigna a los conductores: "Qué monos los ciclistas, por el medio de la carretera"

Los ciclistas

Un vídeo se ha vuelto viral en las últimas horas y ha desatado un intenso debate en redes sociales. En las imágenes, dos ciclistas circulan en paralelo por el centro de la calzada, incluso al atravesar rotondas, mientras a apenas dos metros de distancia permanece vacío un carril bici. La situación terminó con la indignación del conductor que grababa la escena, que no dudó en recriminarles su actitud.

La reacción en redes: entre la indignación y la defensa

El vídeo ha dividido opiniones. Para algunos usuarios, el comportamiento de los ciclistas refleja una falta de respeto hacia las normas y hacia el resto de conductores, sobre todo cuando existe una infraestructura específica para bicicletas que permanecía desocupada.

Sin embargo, otros han recordado que la normativa de tráfico en España no siempre obliga a usar el carril bici. En determinados casos, los ciclistas pueden circular por la calzada, aunque el sentido común —y la convivencia vial— inviten a hacerlo por los espacios diseñados para ellos.

¿Qué dice la normativa?

El Reglamento General de Circulación establece que los ciclistas pueden circular en paralelo de dos en dos siempre que no se entorpezca la marcha normal de los vehículos ni se creen situaciones de peligro. Además, deben hacerlo pegados al margen derecho de la vía, salvo en circunstancias que lo impidan, como curvas con poca visibilidad o tráfico denso.

En cuanto al uso del carril bici, la norma no es tajante. Aunque en muchas ciudades se recomienda o se establece la obligatoriedad en vías urbanas, en carreteras interurbanas no siempre es así. Esto genera zonas grises legales que explican por qué algunos ciclistas optan por circular por la calzada, incluso cuando existe una vía ciclista paralela.

Un conflicto recurrente

Lo ocurrido no es un caso aislado. En los últimos años, la convivencia entre automovilistas y ciclistas ha generado numerosas polémicas, especialmente en situaciones donde las infraestructuras ciclistas existen pero no se utilizan. Para los conductores, esto supone un motivo de frustración; para los ciclistas, en ocasiones, se trata de una cuestión de seguridad, ya que algunos carriles bici no están en buen estado o presentan cruces peligrosos.

El debate sigue abierto

El vídeo ha reavivado un debate de fondo: ¿debería la normativa obligar siempre a los ciclistas a usar el carril bici cuando lo haya disponible, o debe seguir primando la flexibilidad y la decisión del usuario?

Mientras no haya una regulación más clara, escenas como la de este vídeo seguirán generando polémica, porque ponen sobre la mesa una realidad evidente: la convivencia en carretera aún necesita un equilibrio entre derechos, deberes y sentido común.