YAMAHA

La misión "casi" imposible de encontrar esta Yamaha a la venta de segunda mano (y a buen precio)

Yamaha

Encontrar una Yamaha V-Max 1700 en el mercado de ocasión español se ha convertido prácticamente en una misión imposible. Este modelo, uno de los más icónicos y potentes jamás creados por la firma japonesa, es hoy una rara avis entre las motos de gran cilindrada.

De hecho, en motos.net, uno de los principales portales de compraventa del país, solo figura una unidad disponible, y su propietario pide 30.000 euros. Una cifra que muchos considerarían exagerada… si no fuera porque la exclusividad y la demanda han empezado a revalorizar esta máquina legendaria.


Una moto que desaparece del mercado

La Yamaha V-Max 1700 es una moto única en su especie: un V4 de 1.679 cc, con más de 200 caballos y un diseño musculoso que la convirtió en todo un icono del rendimiento extremo. Mezcla de dragster y cruiser, nació para romper moldes, y lo hizo.

Durante años fue una moto de culto, pero su producción cesó hace tiempo y las pocas unidades que llegaron a Europa se vendieron en números muy reducidos. Hoy, encontrar una en buen estado es un reto, y quienes la tienen no suelen desprenderse de ella.

Yamaha V-Max 1700

En una búsqueda reciente realizada por ELMOTERO.es, apenas se localizaron tres unidades a la venta en toda España, lo que explica el fuerte incremento de su valor. En el mercado internacional, los precios oscilan entre 15.000 y 17.000 euros, dependiendo del año y estado, pero en España los propietarios ya están pidiendo mucho más.


De máquina radical a pieza de colección

La V-Max 1700 no es una moto para todos los públicos. Su brutal entrega de potencia, su peso cercano a los 310 kilos y su chasis diseñado más para la aceleración que para las curvas, la convierten en una moto tan espectacular como exigente.
Sin embargo, su carácter es exactamente lo que la hace especial.

Fue una moto creada sin compromisos, pensada para los amantes de la velocidad en línea recta, con un sonido inconfundible y una respuesta de motor que aún hoy sigue dejando atrás a muchos modelos modernos.

Con el paso de los años, y sin sucesora directa en la gama Yamaha, la V-Max ha pasado de ser una moto de nicho a una pieza de colección.


Un mito en plena revalorización

El mercado lo confirma: la escasez de unidades y la creciente nostalgia por las grandes naked musculosas están empujando al alza los precios. Algunos expertos en motos clásicas y coleccionismo señalan que la V-Max podría seguir subiendo de valor en los próximos años, especialmente si se mantiene la tendencia de fabricar motos más ligeras y eficientes, alejadas del carácter brutal de los modelos de antaño.

En palabras de un mecánico especializado en Yamaha:

“La V-Max es de esas motos que ya no se hacen. Es un monumento a la potencia bruta y la ingeniería japonesa de otra época. Quien tenga una, tiene un trozo de historia.”


Un icono difícil de igualar

Aunque Yamaha ha explorado distintos caminos con modelos como la MT-10 o la Tracer 9 GT, ninguna de ellas captura la esencia de la V-Max: una moto desmesurada, sin concesiones, hecha para sentir la aceleración pura.

Su desaparición del catálogo, sumada a la escasez de unidades y a su estética atemporal, ha terminado por convertirla en un objeto de deseo entre coleccionistas y nostálgicos.

A día de hoy, quien busque una V-Max 1700 en España deberá tener paciencia… o mucho dinero.
Porque lo que antes costaba 17.000 euros, ahora se paga al doble. Y lo cierto es que, con tan pocas a la venta, puede que nunca vuelva a haber una oportunidad igual.