Te la juegas a una multa si pones una de estas "modas" en tu moto
Cada vez son más los motoristas que se animan a llevar Android Auto a sus motos. Navegación, Spotify, mensajes, llamadas… todo integrado en una pantalla sobre el manillar, como si fuera un coche. La idea suena cómoda y futurista. Pero ojo: la DGT ya ha puesto el foco en esta moda creciente, y si no se instala y utiliza correctamente, la tecnología puede salir cara.
La legalidad del soporte: sí, pero con condiciones
Empecemos por lo básico: instalar una pantalla con Android Auto es legal. Puedes montar un dispositivo tipo Carpuride o similares en el manillar, en la tija o sobre el cuadro de instrumentos. No necesitas una homologación específica, pero sí cumplir con varias condiciones:
-
Que no obstruya la visión del conductor
-
Que no interfiera en los mandos de la moto
-
Que esté firmemente anclada y no se suelte con vibraciones
-
Que no dificulte la conducción en ningún momento
Si incumples alguna de estas condiciones, los agentes de tráfico podrían considerar que el accesorio compromete la seguridad vial, y ahí sí podrías enfrentarte a una sanción administrativa por elementos mal fijados o peligrosos.
El verdadero problema: usar la pantalla en marcha
El lío empieza cuando el motorista interactúa con la pantalla mientras conduce. Aunque tengas el dispositivo perfectamente instalado, tocar la pantalla durante la marcha está totalmente prohibido. Así lo establece la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, que considera infracción grave manipular cualquier sistema electrónico o de comunicación mientras se circula.
¿Qué implica esto?
-
Multa de 200 euros
-
Pérdida de 6 puntos del carnet de conducir
Y no vale eso de "solo cambié la canción" o "fue un segundo para mover el mapa". Si te pillan con el dedo en la pantalla, la denuncia está asegurada. Y sí, también aplica a las motos.
¿Cómo evitar la sanción? Usa la voz
La única forma legal de usar Android Auto en moto mientras conduces es mediante control por voz. Para ello, necesitas:
-
Un intercomunicador certificado o
-
Un sistema Bluetooth integrado en el casco
-
Y que no use auriculares tipo tapón (también prohibidos)
Con esto podrás dar órdenes verbales para cambiar de canción, llamar, recibir indicaciones del GPS o enviar mensajes predefinidos sin apartar las manos del manillar.
¿Y si quiero tocar la pantalla?
Solo hay una forma legal de hacerlo: con el motor parado y fuera de la calzada. No vale estar en un semáforo o aparcado en doble fila. Debes detenerte completamente en un lugar seguro para poder manipular la pantalla sin riesgo de multa.
Entonces, ¿vale la pena poner Android Auto en moto?
Sí, pero con matices. La idea de tener música, mapas y mensajes accesibles es tentadora. Pero si no se usa con sentido común y dentro del marco legal, el invento puede acabar con una sanción muy seria. Al final, la comodidad no puede estar por encima de la seguridad… ni del saldo de puntos en tu carnet.
Así que si vas a montar uno de estos dispositivos, piensa primero en cómo lo vas a usar. Porque la tecnología mola, sí. Pero una multa de 200 euros y seis puntos menos no tanto.