HONDA

Honda lanza una "pokemoto"

Honda Moto

Lo que parecía un simple guiño a un videojuego se convirtió en una declaración de intenciones. El pasado 3 de agosto, durante la ceremonia previa a las legendarias 8 Horas de Suzuka, Honda sorprendió al mundo al presentar una moto real inspirada en Koraidon, el Pokémon legendario de Pokémon Escarlata, capaz de moverse sola sin piloto ni control remoto.

Durante diez minutos, la criatura-moto recorrió lentamente la recta del circuito japonés. Lo hizo sin ayuda humana, a baja velocidad, pero con una precisión que dejó claro que no era un simple decorado. El público asistía no solo a un homenaje al universo Pokémon, sino a un experimento tecnológico en movimiento.

Una moto que piensa, equilibra y se orienta sola

La moto no es una simple maqueta. Bajo su aspecto futurista y sus colores de videojuego, Honda ha integrado tecnologías desarrolladas durante años. Por un lado, el legado del robot Asimo, y por otro, el sistema Honda Riding Assist, capaz de mantener el equilibrio sin intervención humana y simular movimientos naturales.

Honda moto

Según reveló Nikkei Asia, la unidad incorpora sensores, cámaras y un sistema de comunicaciones que le permiten leer su entorno y ajustar su comportamiento en tiempo real. Es decir, no es un coche autónomo adaptado, sino una moto pensada desde cero para moverse como si tuviera vida propia.

Más que un espectáculo: una apuesta por el futuro

Aunque el show duró solo diez minutos, Honda ha dejado claro que este experimento va mucho más allá del marketing. En un país donde solo el 26% de los compradores de motos tienen menos de 40 años, el objetivo es reconectar con una generación que se ha distanciado de las dos ruedas. Y no lo hacen solo con estética y nostalgia, sino con tecnología avanzada que apunta a un futuro más seguro y autónomo.

La idea es clara: perfeccionar sistemas de navegación y equilibrio para aplicarlos, en un futuro cercano, a motos comerciales. Una conducción más asistida, menos intimidante y con mayores garantías de estabilidad podría ser la clave para atraer a nuevos motoristas.

Del videojuego a la carretera: una frontera cada vez más fina

La transformación de un Pokémon en vehículo real no es nueva. Toyota ya había mostrado una recreación estática de Miraidon, el Pokémon “hermano” de Koraidon. Pero Honda ha sido la primera en dar el salto al movimiento real, y hacerlo en un evento de tanto prestigio como Suzuka no fue casualidad.

Por ahora no existe una hoja de ruta clara hacia un modelo de producción, pero sí una intención firme de seguir explorando esta línea tecnológica. En la industria del automóvil ya se ha demostrado que los avances de laboratorio pueden llegar a la calle. Con las motos, Honda quiere hacer lo mismo.


Una moto inspirada en un Pokémon que se mueve sola puede parecer una extravagancia. Pero detrás hay un mensaje potente: el futuro de las dos ruedas pasa por la autonomía, la asistencia al piloto y una nueva forma de entender la movilidad sobre moto. Lo de Suzuka fue solo el primer paso.