DGT

Ya han puesto un radar móvil de los franceses en la A-6... y pone hasta 20 multas por minuto

Carro radares

En la lucha por reducir los accidentes en carretera (y de paso recaudar), la Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un paso más en su estrategia de vigilancia y control con la incorporación de una nueva generación de dispositivos: los radares remolque. Se trata de unidades móviles, autónomas y de gran eficacia que ya están funcionando en varias carreteras españolas y que están llamadas a cambiar por completo el panorama del control de velocidad en nuestro país.

¿Qué son los radares remolque?

Los radares remolque son dispositivos móviles que, como su nombre indica, pueden moverse de un punto a otro con facilidad, simplemente remolcándolos. No necesitan conexión eléctrica ni presencia de agentes de tráfico para operar. Funcionan con una batería autónoma que les permite estar activos durante al menos dos semanas seguidas y disponen de conectividad WiFi para enviar datos en tiempo real a los sistemas de la DGT.

Su funcionamiento es tan simple como efectivo: registran la matrícula de cada vehículo, miden la velocidad a la que circula y la comparan con el límite establecido en ese tramo. Si hay infracción, el sistema automáticamente genera una sanción. De hecho, su capacidad es tal que pueden llegar a multar a más de 20 vehículos por minuto.

¿Dónde se están utilizando?

Estos radares comenzaron a utilizarse de forma experimental en Cataluña, a través del Servicio Catalán de Tránsito (STC), en noviembre de 2024. Los resultados han sido contundentes: más de 150.000 multas impuestas desde su implantación. En carreteras como la AP-7 o la C-31, llegaron a registrar casi 10.000 sanciones en solo tres días.

Dada su eficacia, los radares remolque han empezado a expandirse al resto del país. Uno de los más recientes se ha instalado en la A-6, a la altura de Las Rozas (Madrid), en un tramo donde la velocidad máxima se reduce a 100 km/h, aunque muchos conductores circulan habitualmente a 120 km/h.

¿Por qué son importantes estos nuevos dispositivos?

La principal ventaja de estos radares es su discreción y movilidad. A diferencia de los radares fijos, que los conductores pueden aprender a identificar y esquivar, los remolque pueden cambiar de ubicación con facilidad y operar en zonas especialmente sensibles, como tramos en obras o puntos negros de siniestralidad.

El director de la DGT, Pere Navarro, destacó recientemente en una entrevista en La Linterna de COPE que estos dispositivos son ideales para garantizar el cumplimiento de los límites de velocidad, especialmente en lugares donde hay trabajadores en la calzada. “Lo importante es hacer que se cumpla el límite de velocidad en los tramos donde hay operarios de conservación y mantenimiento en la carretera”, señaló.

¿Cuándo se implantarán de forma general?

Aunque el año oficial de implantación nacional es 2026, lo cierto es que ya están operativos en algunas vías desde hace meses. La DGT espera que, una vez reciban la certificación del Instituto Español de Meteorología, su uso se generalice en todo el territorio, especialmente en los puntos más conflictivos o sensibles de la red viaria.

Una tendencia que viene de Europa

Según ha indicado Pere Navarro, Francia ya lleva tiempo utilizando con éxito este tipo de radares. España sigue así los pasos de su país vecino para mejorar el cumplimiento de las normas de tráfico, sobre todo en un contexto en el que el exceso de velocidad sigue siendo una de las principales causas de accidentes.

¿Qué deben saber los conductores?

La conclusión es clara: los radares remolque han llegado para quedarse. Aunque su implantación definitiva será en los próximos meses, conviene saber que ya están activos en diversas carreteras y pueden aparecer en nuevos puntos sin previo aviso.

La recomendación es evidente: respetar siempre los límites de velocidad, no solo por evitar sanciones, sino por responsabilidad y seguridad. Con estos nuevos dispositivos, la DGT busca precisamente eso: que cada conductor levante el pie del acelerador, sea cual sea la carretera o la hora del día.