La DGT tantea poner una homologación para los guantes de moto cuando haga su uso "obligatorio"
La moto, ese vehículo que ofrece libertad, agilidad y una experiencia única sobre el asfalto, también implica una exposición mucho mayor en caso de accidente. En comparación con otros vehículos, los motoristas están más vulnerables y las consecuencias de los siniestros suelen ser graves. Por ello, la seguridad del motorista no puede depender únicamente de la precaución, sino también de la protección adecuada.
La DGT empieza a olerse lo que viene. Entre ello, la obligatoriedad de llevar guantes para los motoristas. Por todo esto, ya hay voces en Tráfico que dejan claro que habrá una homologación clara y definida que tendrán que cumplir los guantes de moto. Vamos, que te obligarán a usar guantes y comprobarán que están homologados para que puedas circular con ellos. O eso es lo que muchos creen que pasará dentro de la DGT.
El rol fundamental de los guantes
En un accidente, el cuerpo del conductor es el que absorbe toda la energía del impacto. Por este motivo, cada parte de la equipación de seguridad juega un papel crucial, y los guantes son una pieza clave para prevenir lesiones graves.
La DGT ha resaltado la importancia de no descuidar los guantes. El casco es esencial, pero los guantes deben ser parte del equipo básico del motorista, tanto en ciudad como en carretera. Aunque muchos pueden pensar que son un accesorio menor, son imprescindibles para la seguridad.
Más que comodidad: seguridad ante todo
El uso de guantes no se trata solo de comodidad. Su principal objetivo es proteger las manos, que son una de las partes más expuestas del cuerpo en una caída. Abrasiones, quemaduras por el calor, frío extremo y agua pueden afectar gravemente la capacidad de respuesta del motorista, afectando la conducción.
Los guantes adecuados deben ofrecer protección sin comprometer la maniobrabilidad. La flexibilidad y la resistencia deben ir de la mano. Es esencial que un guante permita un buen agarre de los mandos y mantenga la sensibilidad al tacto, lo que es fundamental para la seguridad.
No todos los guantes sirven
Aunque hoy en día existe una gran variedad de guantes para motoristas, no todos son adecuados para proporcionar la protección necesaria. Según la DGT, es crucial elegir guantes que no solo sean cómodos, sino que también ofrezcan un nivel mínimo de seguridad.
Existen guantes de verano, invierno y mixtos. Es importante elegir el modelo correcto dependiendo de la estación y condiciones climáticas, pero todos deben cumplir con el mismo objetivo: proteger al motorista en caso de caída.
Una opción muy recomendable es optar por guantes homologados, ya que han sido sometidos a pruebas específicas de resistencia y confort. Esto ofrece una garantía de que los guantes cumplen su función, maximizando la seguridad del conductor.
El riesgo siempre está presente
El mensaje de la DGT es claro: la seguridad es fundamental, incluso para los motoristas más experimentados. Cada viaje, por corto que sea, conlleva una exposición al peligro. La falta de protección, incluso en trayectos cotidianos, puede resultar en lesiones graves.
Por lo tanto, llevar el equipo completo —incluidos los guantes— es esencial. No se trata solo de evitar multas o cumplir con las normativas; se trata de preservar la integridad física. En un accidente, los segundos cuentan y un guante adecuado puede marcar la diferencia entre una caída leve y una lesión grave.
Conclusión
La prevención es clave para los motoristas, y los guantes son imprescindibles en esa prevención. La DGT nos recuerda que el uso de guantes adecuados no es opcional, sino necesario. Una caída puede ser inevitable, pero los guantes adecuados pueden ser la diferencia entre una lesión leve y una grave. No pongas en riesgo tu seguridad, equipamiento completo siempre.