DGT

La DGT quiere que 2026 sea el año en que los motoristas se dejen 600 euros en una nueva "prenda obligatoria"

Airbag moto

El chaleco airbag para motoristas podría convertirse en equipamiento obligatorio en España a partir de 2026. La Dirección General de Tráfico (DGT) está trabajando en un proyecto que buscaría reforzar la seguridad vial de los usuarios de moto, especialmente en carretera. Sin embargo, y aunque el objetivo está claro, el debate sobre su implantación definitiva sigue abierto, principalmente por una cuestión: el elevado coste que supone para el usuario.


Un primer paso ya en marcha: obligatorio para sacarse el carnet A

Desde el pasado 1 de julio de 2025, todo aspirante al carnet de moto tipo A ya debe llevar chaleco airbag para poder examinarse. Este requisito se suma al resto del equipamiento homologado obligatorio: casco, chaqueta, guantes, pantalones y botas.

Esta decisión no es casual: los traumatismos torácicos están detrás del 35 % de las muertes de motoristas en accidentes, según los últimos datos de la DGT. De ahí que se apueste por proteger el torso, una de las zonas más vulnerables en caso de impacto.


La idea: extender la obligatoriedad al resto de motoristas con carnet A

Más allá del examen, la DGT está estudiando hacer obligatorio el airbag para todos los motoristas que conduzcan motos de gran cilindrada. El enfoque sería similar al de países como Francia o Italia, donde ya existen propuestas en la misma dirección.

No obstante, la medida no afectaría ni a los ciclomotores ni a motocicletas ligeras, y tampoco sería obligatoria dentro de las ciudades. Solo se aplicaría en vías interurbanas, donde se registran los accidentes más graves. Aun así, desde Tráfico insisten en recomendar su uso en todo tipo de trayectos.


Una norma útil pero aún “en el aire”

Aunque la intención está clara, la obligatoriedad del airbag en 2026 no está cerrada. Desde el organismo reconocen que se trata de un proyecto en fase de estudio, que podría encontrar resistencia entre los usuarios, especialmente por el coste que representa.

Un chaleco airbag homologado ronda los 300 a 500 euros, dependiendo del modelo. Los hay mecánicos, que se activan mediante un cable, y electrónicos, que reaccionan gracias a sensores. En cualquier caso, su precio no es precisamente asequible para todos.


¿Imponer o incentivar? El dilema del coste

Este punto económico es uno de los principales escollos. Algunas asociaciones de motoristas han comenzado a mostrar preocupación, alertando de que una medida así podría convertirse en una barrera económica para muchos usuarios, especialmente aquellos que usan la moto como herramienta de trabajo o como medio de transporte económico.

Frente a la imposición directa, algunas voces piden incentivos, como ayudas a la compra o subvenciones que reduzcan el impacto económico inicial. La propia DGT no descarta esa vía, si finalmente decide avanzar en la regulación.


Una inversión en seguridad, pero no exenta de polémica

Desde organismos y talleres especializados se insiste en que el airbag salva vidas. Su efectividad está más que probada en accidentes con impacto lateral o frontal. De hecho, las grandes marcas de equipamiento lo están incorporando cada vez más a sus catálogos.

Aun así, sigue siendo una pieza cara y poco accesible para ciertos colectivos. Mientras tanto, muchos motoristas que han tenido contacto con este sistema insisten en considerarlo una inversión más que un gasto, sobre todo si se circula habitualmente por carretera.


¿Qué pasará en 2026?

Por ahora, no hay fecha definitiva ni texto legal aprobado. La obligatoriedad del airbag en carretera sigue siendo un proyecto sobre la mesa, sujeto a revisión técnica, económica y política.

Lo que sí parece seguro es que, tarde o temprano, acabará ganando protagonismo, ya sea como equipamiento recomendado o como elemento obligatorio. La DGT lo tiene claro: el futuro de la seguridad del motorista pasa por el airbag, pero el reto será hacerlo accesible para todos.