DGT

La DGT plantea un examen como el A2 "más ligero" para los que quieran llevar motos de 125 cc con carnet de coche

Examen de moto

Durante años, en España, cualquier conductor con tres años de experiencia con el carnet de coche (B) ha podido subirse legalmente a una motocicleta de hasta 125 cc sin necesidad de pasar por ninguna prueba adicional. Esta puerta de entrada accesible ha permitido que miles de personas se inicien en el mundo de las dos ruedas sin apenas barreras burocráticas. Pero esto está a punto de cambiar.

Según las últimas declaraciones del Ministro del Interior, el Gobierno ya trabaja en una nueva normativa de tráfico que, si se aprueba como está previsto, entrará en vigor previsiblemente en 2025 y exigirá una formación específica para todos aquellos que deseen conducir una moto de 125 cc con el permiso B. El objetivo, según señalan desde Interior, es reducir la siniestralidad y mejorar la preparación de los conductores que dan el salto al mundo de las motos sin experiencia previa.

¿Qué implicará esta nueva normativa?

Aunque los detalles aún no han sido publicados oficialmente, todo apunta a que España tomará como modelo el sistema francés, donde los conductores con carnet de coche deben superar una formación específica antes de poder llevar motos de 125 cc.

Este nuevo proceso constaría de tres fases fundamentales:


1. Formación teórica con enfoque en seguridad

Los aspirantes tendrán que asistir a una sesión teórica donde se abordarán los principios fundamentales de la conducción en moto. No se trata solo de repasar el código de circulación, sino de profundizar en temas específicos de seguridad vial para motoristas:

  • Comportamientos de riesgo más comunes.

  • Conducción con visibilidad reducida (noche, lluvia, niebla).

  • Elección del equipamiento adecuado.

  • Posición del cuerpo y anticipación en la vía.

  • Consejos prácticos para la ciudad y la carretera.

Esta parte se llevará a cabo en centros de formación homologados y estará dirigida por instructores especializados.


2. Evaluación teórica escrita

Una vez finalizada la fase formativa, habrá una prueba teórica con preguntas tipo test que evaluará los conocimientos adquiridos. Los temas clave serán:

  • Técnicas de frenado.

  • Control de marchas.

  • Normas específicas para motos.

  • Señalización y anticipación de maniobras.

  • Respuesta ante situaciones de emergencia.

La idea es asegurarse de que los futuros conductores no solo entienden las normas, sino que comprenden los riesgos inherentes al manejo de una motocicleta.


3. Prueba práctica en tráfico real

La última etapa será una prueba de conducción real en entorno urbano y carretera, bajo la supervisión de un examinador. Aquí no valdrán las habilidades básicas: se evaluará si el aspirante controla de forma segura la moto, circula con fluidez, anticipa peligros y respeta escrupulosamente las normas.

Esta parte práctica incluirá maniobras en ciudad, posibles salidas a vías rápidas y pruebas de frenada o esquiva, todo con el objetivo de garantizar que quien se suba a una 125 cc sepa realmente cómo pilotarla en condiciones reales.


Un cambio que afecta a miles de conductores

Este cambio normativo afectará directamente a los miles de españoles que cada año acceden a motos de 125 cc por ser una solución práctica, ágil y económica frente al coche en ciudades congestionadas. Hasta ahora, la única condición era tener tres años de carnet B, sin más.

Con la nueva exigencia formativa, se busca elevar el nivel de preparación, pero también podría suponer una barrera de entrada para muchos usuarios que ven la moto como una alternativa fácil al coche. Eso sí, se espera que el coste de este nuevo "mini curso" sea asumible y proporcional, sin llegar al nivel de un carnet de moto tradicional.


¿Una buena noticia?

Dependerá de a quién se le pregunte. Para los defensores de la seguridad vial, es una medida necesaria que equipara la responsabilidad de los conductores con la realidad de los riesgos. Para otros, supone poner trabas innecesarias a una movilidad sostenible, más económica y ágil. Lo que está claro es que en 2025 conducir una 125 cc con carnet de coche dejará de ser tan sencillo como hasta ahora.

Estés a favor o no, si tienes en mente comprarte una 125 cc con el carnet B, quizá este 2024 sea tu última oportunidad de hacerlo sin examen.